DIVULGANDO LA CIENCIA


La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) los invita a conocer la edición 105 del "Boletín Pesquero y Acuícola", de publicación quincenal (30 de noviembre del 2011), con temas como: Realizó Conapesca el Primer Foro Económico de Pesca y Acuacultura; Fortalece Sagarpa crecimiento y diversificación del sector pesquero y acuícola nacional; Registra 2011 una de las mayores producciones de camarón de los últimos años; etc.
Vea los detalles en:

La División de Ciencias de la Tierra del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) los invita al seminario con el tema "El futuro de las energías fósiles y la necesidad de nuevo paradigma económico", por Luca Ferrari (UNAM), el 07 de diciembre del 2011, a las 13:30 horas, en el Aula del Departamento de Geofísica Aplicada del CICESE (Km. 106 Carretera Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
Bárbara Uribe buribe@cicese.mx

El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), solicita ingeniero para planta piloto de alimentos en Mérida (Yucatán). Se requiere carrera del área Ingeniería en Alimentos, o en Bioquímica o Química con Doctorado en Ciencias de los Alimentos o en Tecnología de Alimentos o Biotecnología de Alimentos. Conocimientos en Procesos alimentarios: Desarrollo de nuevos productos, escalamiento de procesos, procesos de separación y purificación y experiencia industrial o en planta piloto. Dominio del idioma inglés (mínimo 80%). Interesados enviar su C.V. por e-mail.
Pida informes a:
Ingrid Rodríguez irodriguez@ciatej.net.mx

La Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina, A.C. (SOMEMMA) invita a la "XXXIII Reunión Internacional para el Estudio de los Mamíferos Marinos", del 06 al 09 de mayo del 2012, en la Costa Alegre de Jalisco (Barra de Navidad – Los Ángeles Locos). La fecha límite para la recepción de resúmenes es el 13 de enero del 2012.
Vea los detalles en:

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.