DIVULGANDO LA CIENCIA


Ciencias Marinas, una revista trimestral arbitrada editada por Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California, que publica en forma bilingüe trabajos originales sobre investigación en todas las áreas de las Ciencias del Mar, ya tiene disponible en-línea la edición número 1 de su volumen 38, para diciembre del 2012.
Pida informes a:
Vea los detalles en:

El Grupo de Sismología Aplicada del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) invita al seminario "Modelado geoquímico de las cuencas de Vizcaíno y Purísima en el Margen Pacífico de Baja California", por Juan Contreras (Geología, CICESE), el 07 de marzo del 2012, a las 13:00 horas, en el Aula de Cómputo 106 de la División de Ciencias de la Tierra del CICESE (Km. 106 Carretera Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
Seminarios GSA emoran@cicese.mx

La Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina (SOMEMMA) invita a la XXXIII Reunión internacional para el estudio de los mamíferos marinos, con el tema "La formación del mastozoólogo marino en México: realidades y perspectivas", del 06 al 09 de mayo del 2012, en el hotel BlueBay Los Ángeles Locos (Km 20 Carr. Federal 200), en Tenacatita (Jalisco).
Vea los detalles en:

El Posgrado en Ciencias de la Vida con orientaciones en Biotecnología Marina, Biología Ambiental y Microbiología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario "Detección de Vibrio cholerae en ostiones cultivados", por Antonio Fuentes, el 09 de marzo del 2012, a las 14:00 horas, en la Sala de juntas del Departamento de Microbiología del CICESE (Km. 106 Carretera Tijuana a Ensenada), en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
Adriana Mejía amejia@cicese.mx

La Facultad de Ingenieria y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), los invita al curso-taller "Hongos entomopatógenos para el control de plagas agrícolas", del 15 al 17 de marzo del 2012, en el Auditorio Ing. Eleno Muñoz Mares de la FIC-UAT (Matamoros 8 y 9, Col. Centro), en Ciudad Victoria (Tamaulipas).
Pida informes a:
Sóstenes Varela svarela@uat.edu.mx

El Posgrado en Ecología Marina del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario "Relación entre la variabilidad climática y el ecosistema pelágico en la región IMECOCAL", por Gilberto Gaxiola, el 09 de marzo del 2012, a las 13:00 horas, en el Auditorio Institucional del CICESE (Km. 106 Carretera Tijuana a Ensenada), en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
Adriana Mejía amejia@cicese.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.