DIVULGANDO LA CIENCIA


El Departamento de Hidrobiología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, como parte de la Semana XIII de Hidrobiología, los invita al curso de actualización "Ordenamiento ecológico" (30 horas), del 13 al 21 de abril del 2012, en el parque natural "Las Estacas" (Morelos).
Pida informes a:
Margarito Tapia mtg@xanum.uam.mx

La Dirección General de Investigación Pesquera en el Pacífico, CRIP-Salina Cruz y el Programa de Pesquerías Ribereñas, los invitan al "VI Foro Científico de Pesca Ribereña", del 22 al 24 de mayo del 2012, en Tuxtla Gutiérrez (Chiapas).
Pida informes a:
Comité organizador pescariberenia@gmail.com

El Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales (CEJA), los invita al "Introducción a la evaluación del impacto ambiental" (16 horas), el 29 y 30 de marzo del 2012, en el SIC Del Valle (San Francisco 406, Col. Del Valle, Deleg. Benito Juárez), en México (Distrito Federal).
Pida informes a:
Vea los detalles en:

El Departamento de Hidrobiología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, como parte de la Semana XIII de Hidrobiología, los invita al curso de actualización "Ecología de la ictiofauna del Río Las Estacas" (30 horas), del 13 al 21 de abril del 2012, en el parque natural "Las Estacas" (Morelos).
Pida informes a:
Margarito Tapia mtg@xanum.uam.mx

La División de Oceanología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) los invita al seminario con el tema "La relevancia de cofactores orgánicos en sistemas marinos: desde la bioquímica y biología molecular hasta la oceanografía física", por Sergio Sañudo (USC), el 16 de marzo del 2012, a las 13:00 horas, en el Auditorio del Edificio de Oceanología del CICESE (Km. 106 Carretera Tijuana a Ensenada) en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
Seminarios Oceanología grodrigu@cicese.mx

CONSERVAZOO, A.C., los invita al curso-taller "Técnicas de manejo de fauna terrestre y marina en un litoral del Pacífico", del 21 al 25 de marzo del 2012, en Playa Grande, Huatulco (Oaxaca). Cupo limitado.
Pida informes a:
Comité organizador conservazoo@hotmail.com

YA SALIÓ EL BOLETÍN DE ECAMBIENTAL S.C. No. 158
VEA LOS DETALLES EN

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.