DIVULGANDO LA CIENCIA
La Universidad
del Mar (UMAR), los invita a su primer "Congreso de Morfometria", del
24 al 26 de septiembre del 2012, en sus instalaciones (Ciudad Universitaria, Distrito
de San Pedro Pochutla) de Puerto Ángel (Oaxaca).
Vea los
detalles en:
La Universidad
de Guadalajara, a través de su Unidad de Vinculación y Difusión, con apoyo del
Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, los invitan a la
conferencia magistral "La energía sustentable y sus futuros en
México", por Manuel Martínez (UNAM), el 08 de mayo del 2012, a las 19:00
horas, en Paraninfo "Enrique Díaz de León" (Ave. Juárez No. 976), de
Guadalajara (Jalisco).
Pida informes
a:
Martha González
marthaggonzalez@yahoo.com.mx
La Asociación
Mexicana de Microscopía, el Instituto Potosino de Investigación Científica y
Tecnológica, A.C., y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, invitan al "XI
Congreso Nacional de Microscopía CONAMI 2012", del 23 al 27 de septiembre
del 2012, en el Teatro de la Paz de San Luis Potosí (San Luis Potosí).
Vea los
detalles en:
La Facultad de
Química (FQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los invita al
seminario "Estudio de las transiciones del meristemo apical aéreo en
Arabidopsis thaliana", por Berenice Garcia, el 04 de mayo del 2012, a las
9:30 horas, en el Auditorio del Edificio "E" de la FQ-UNAM (Circuito
Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Deleg. Coyoacán), en México (Distrito
Federal).
Pida informes
a:
Marina
Gavilanes bioquimicasfq@yahoo.com.mx
Departamento de
Fisiología de la Universidad de Barcelona busca interesados en realizar Tesis
Doctoral Beca Predoctoral FPI – Nutrición Trucha y Dorada (AGL2011-24961) La
beca será con cargo al proyecto:
CARACTERIZACIÓN
DE LOS EFECTOS DE NUTRIENTES Y COMPONENTES DE LA DIETA SOBRE LA FUNCIONALIDAD
DEL ADIPOCITO Y LA FISIOLOGÍA INTESTINAL; REGULACIÓN DE LOS TRANSPORTADORES DE
ÁCIDOS GRASOS EN TRUCHA Y DORADA (AGL2011-24961)
Resumen del
proyecto:
La finalidad
general del proyecto es caracterizar los efectos de diferentes nutrientes y
componentes de la dieta sobre distintos aspectos de la funcionalidad del tejido
adiposo y del intestino en trucha y dorada, relacionados la capacidad de
transporte y acumulación de lípidos, respuesta al stress oxidativo, control
hormonal y absorción intestinal.
Se utilizarán
técnicas de biología molecular, cultivos celulares primarios y estudios in
vivo.
La finalidad
última es poder obtener acciones beneficiosas sobre el crecimiento y salud del
animal y la obtención de un producto final de calidad.
La información
relativa a la convocatoria
Los interesados
deben contactar y enviar Curriculum Vitae urgentemente por e-mail a:
Isabel Navarro Álvarez
Departamento de
Fisiología. Facultad de Biología
Universidad de
Barcelona
Avda Diagonal
645, Barcelona 08028
Correo
electrónico: mnavarro@ub.edu
Teléfono: 93
4021532
Fax: 93 4110358
ICMAN – CSIC
ofrece beca para tesis doctoral en dietas de larvas de peces marinos de cultivo
Puerto Real
(Cádiz) 23/01/2012 – El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN –
CSIC), en Puerto real, Cádiz, ofrece una beca FPI para realizar una tesis
doctoral en el marco del Proyecto de Investigación del Plan Nacional
“Evaluación de los ritmos diarios de alimentación y digestión en larvas de
peces marinos en cultivo. Mejora de los protocolos de alimentación”.
Según la
información de la beca, lo estudiantes deberán tener un expediente académico
superior a 2.0 para poder cursar dicha beca en el ICMAN – CSIC.
En este
proyecto se estudiará la sucesión de procesos digestivos que ocurren durante el
ciclo de 24 horas en larvas de dorada y lenguado. El objetivo principal es
caracterizar de forma integral los ritmos diarios digestivos en larvas de peces
en cultivo y conocer los factores y procesos que los modulan.
El doctorando
se formará en comportamiento alimentario y fisiología digestiva de peces
durante el desarrollo larvario, y se utilizarán técnicas histológicas,
bioquímicas, moleculares para la determinación de las enzimas y hormonas
digestivas, y diagnosis de calidad del tubo digestivo.
Entre los
requisitos generales destaca que los candidatos de nacionalidad española o de
la UE deben de tener la licenciatura en Biología, Ciencias del Mar o
Veterinaria (o similar).
Añaden que se
valorará particularmente el expediente académico, el nivel de inglés, así como
cualquier mérito y experiencia investigadora en relación al tema propuesto.
Los interesados
deben contactar con Manuel Yúfera (manuel.yufera@icman.csic.es),
adjuntando el curriculum y la información adicional que estimen oportuna.
La información
relativa a la convocatoria y plazos se puede ver aquí: http://www.micinn.es/portal/site/MICINN/menuitem.dbc68b34d11ccbd5d52ffeb801432ea0/?vgnextoid=e962ae533a2c4310VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=8da5b9746e160210VgnVCM1000001034e20aRCRD
Comentarios
Publicar un comentario