DIVULGANDO LA CIENCIA



El Instituto de Ingeniería (II), la Coordinación de Innovación y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Academia de Ingeniería los invitan al seminario internacional "Innovación y desarrollo para el uso de energías sustentables en México", el 30 de noviembre del 2012, a las 17:00 horas, en el Auditorio de la Torre de Ingeniería de la UNAM (Ciudad Universitaria) en México (Distrito Federal)
Pida informes a:
Seminarios II-UNAM damg@pumas.ii.unam.mx

El Instituto de Ingeniería (II), la Coordinación de Innovación y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Academia de Ingeniería invitan al seminario internacional "Innovación para la sustentabilidad energética de comunidades y edificios", el 27 de noviembre del 2012, a las 9:00 horas, en el Auditorio de la Torre de Ingeniería de la UNAM (Ciudad Universitaria) en México (Distrito Federal)
Pida informes a:
Seminarios II-UNAM damg@pumas.ii.unam.mx

ECA Boletín #182
Avisos:
  • ¿Te gustaría tomar nuestros cursos pero a través del internet, en la modalidad "en línea"? ¡¡PRÓXIMA APERTURA DE ECA VIRTUAL!!
Destacados:
(Eventos)
  • El Centro de Estudios Geográficos, Biológicos y Comunitarios, S.C. y la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Región Orizaba Córdoba, de la Universidad Veracruzana, invitan a participar en el 3er Conteo Navideño de Aves en la región el cual se llevará a cabo en el Parque Nacional Cañón del Río Blanco. Mayores informes, ver cartel.
(cursos/talleres/diplomados)
  • La UNAM, invita al curso "Eficiencia Energética". Mayores informes, ver cartel.
  • La Asociación Civil Yo Reciclo y el Instituto Municipal de Planeación de los Cabos, invitan a participar en la Segunda Edición del Foro Urbano Green Cabo. para más detalles, visitar el portal web.
  • IUS NATURA, Consultoría & Litigio, S.C.,  invita al curso "Derecho y gestión municipal ambiental", en la Sala "Carlos García Michaus" de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro. Pida informes a: Diana Enríquez.
  • KANNDAS INSTITUT, invita al Curso: Diseño por computadora de sistemas térmico solares. Mayores informes en el portal web.
  • Universidad Autónoma de Tlaxcala, invita al segundo Congreso Nacional Naturaleza-Sociedad. Reflexiones desde la complejidad. Energía y ecosistemas sociales. Mayores informes, visitar el sitio web.
(Otros)
  • Secretaría del Medio Ambiente, invita al evento de presentación del Informe del Plan Verde a 5 Años de Avances. Mayores informes, ver cartel.
  • La REMEXMAR, invita al próximo RECICLÓN. Para mayor información, ver cartel.


Los cónidos (Conidae) son una familia de moluscos gasterópodos, conocidos vulgarmente como conos. Son caracoles marinos de aguas tropicales encontrados en los arrecifes de coral. Son carnívoros y poseen un órgano venenoso, que consiste en una glándula unida a un diente radular en forma de arpón. El veneno de ciertas especies como Conus geographus, Conus aulicus, Conus textile, Conus marmoreus, Conus leopardus, puede ser fatal para el hombre; produce parálisis y después la muerte. Los conos pueden medir hasta 23 cm de longitud. Hay alrededor de 500 especies. Son carnívoros que comen gusanos marinos, peces pequeños y otros moluscos. Debido a su lento desplazamiento, usan una rádula-arpón venenosa de tipo toxoglosa para cazar presas rápidas como los peces. El veneno de algunas especies es lo bastante potente como para matar a una persona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.