DIVULGANDO LA CIENCIA



El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (IPICYT), los invita a participar en su cuarta edición de eventos de capacitación en Ciencias Ambientales, con el "Diplomado en Cambio Ambiental Global y Medidas de Mitigación", del 15 al 20 de julio del 2013 (Camino a la Presa San José 2055, Col. Lomas 4 sección), en San Luis Potosí (San Luis Potosí). Cupo máximo de 40 personas.
Vea los detalles en:

El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara y el Lab. Ecología de Artrópodos en Ambientes Extremos de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Juriquilla, los invitan a la "I Reunión de Formicidae de México", del 10 al 14 de junio del 2013, en la Videoaula del CUCBA (Km 15.5 Carretera a Nogales, Predio Las Agujas,), en Zapopan (Jalisco).
Pida informes a:

La Dirección General de Divulgación de la Ciencia (UNAM), el Programa de Investigación en Cambio Climático (UNAM) y la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (SOMEDICyT), los invitan al coloquio "México ante el cambio climático: la agenda de los medios de comunicación", a las 10:00 horas, el 22 de noviembre del 2012, en Sala Juárez de Museo de Ciencias Universum (Ciudad Universitaria), en México (Distrito Federal).
Pida informes a:
Ana Claudia Nepote: anaclaudia.nepote@gmail.com

El H. Ayuntamiento de Los Cabos (Baja California Sur), a través del Instituto Municipal de Planeación de Los Cabos y en coordinación con "Yo Reciclo", A.C., invitan a participar en 2do. Foro Urbano Green Cabo 2012 con el tema "Implementación de estrategias hacie el desarrollo sustentable", del 22 al 24 de noviembre del 2012, en el Pabellón Cultural de La República (), en Cabo San Lucas (Baja California Sur)
Pida informes a:
Patricia Valderrain pvelderrain@implanloscabos.mx

La Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad (del IPN), invita a la Videoconferencia "El cambio climático en México", por Carlos Gay, el 23 de noviembre del 2012, a las 12:00 horas, en el Auditorio de la Dirección de Cómputo y Comunicación del IPN Zacatenco (Ave. Juan de Dios Bátiz s/n, Unidad Prof. "Adolfo López Mateos" Zacatenco,  Deleg. Gustavo Madero), en México (Distrito Federal). Se transmitirá simultáneamente en-línea.
Pida informes a:
Gabriela Chávez sustentabilidad@ipn.mx
Vea los detalles en:


El leopardo tigre (Leopardus tigrinus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. Es un felino de hábitos nocturnos propio de los bosques tropicales de América Central y América del Sur. Nombres comunes: Leopardo tigre, gato manchado, tigrillo, cunaguaro, gato tigre menor. En portugués gato-do-mato. En inglés se le conoce por tiger ocelot, little tiger cat, oncilla. Su tamaño está entre 40 y 60 cm, con una cola de similar longitud. Su peso varía entre los 2 y 4 kg. Su hábitat son los bosques tropicales de América Central y América del Sur, normalmente en cotas altas (600 - 4.300 msnm), pero es posible que también habite en zonas más bajas. El tigrillo caza roedores y pájaros. Normalmente la madre sólo tiene un cachorro, pero pueden llegar a tener hasta tres. El período de gestación es de 74 a 76 días. La longevidad se le estima en unos 17 años; en cautiverio está documentada hasta en 20 años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.