DIVULGANDO LA CIENCIA
La
Asociacion Mexicana de Imágen Subacuática, A.C. (AMISUB), invita a la
conferencia "La vida del tiburón blanco desde su nacimiento hasta su
muerte", por Mario Jaime (CIBNOR), el 09 de enero del 2013, a las 20:00 horas,
en sus instalaciones (Berlin 326, Del. Coyoacán) en México (Distrito Federal).
Pida
informes a:
AMISUB
amisubac@yahoo.com
CONVOCATORIAS
Y EVENTOS DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA: http://www.uv.mx/eventos/
El
gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una especie de pez
cartilaginoso lamniforme de la familia Lamnidae que se encuentra en las aguas
cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única que
sobrevive en la actualidad del género Carcharodon. En 1758 Carolus Linnaeus dio al
gran tiburón blanco su primer nombre científico, Squalus carcharias. Sir Andrew
Smith le dio el nombre genérico Carcharodon en 1833, y en 1873 el nombre
genérico fue identificado con el nombre específico de Linnaeus y el nombre
científico actual, Carcharodon carcharias. Carcharodon viene de las palabras
griegas καρχαρίας "karcharías", que significa "agudo" o
"dentado", y οδους, "odous", que significa
"diente".Esta especie recibe multitud de nombres a lo largo de su
área de distribución. En español, las denominaciones más comunes son tiburón
blanco y gran tiburón blanco (esta última influida por el nombre en inglés,
great white shark). El nombre de «blanco» se debe a que en algunos ejemplares
viejos, con el paso de los años, han ido aclarando el tono negruzco de su dorso
hasta un gris claro, y junto al blanquecino del vientre, les dan el aspecto de
ser blancos. Y como escualos que son, siguen creciendo a lo largo de su vida y
cuanto más viejos más grandes, de ahí lo de «gran blanco».
Comentarios
Publicar un comentario