DIVULGANDO LA CIENCIA
La
Facultad de Ciencias Marinas (FCM) y el Instituto de Investigaciones
Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) anuncian la
convocatoria 2013 para sus programas de "Maestría y Doctorado en Ciencias en
Ecología Molecular y Biotecnología".
Vea
los detalles en:
El
Posgrado en Ciencias de la Vida del Centro de Investigación Científica y de
Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario "Avances
y retos en ecología molecular: cambios en paradigmas y acercamientos
metodológicos", por Axayacatl Rocha, el 11 de febrero del 2013, a las
13:00 horas, en Auditorio de Oceanología del CICESE (Km. 106 Carretera Tijuana
a Ensenada), en Ensenada (Baja California).
Pida
informes a:
Adriana
Mejía (amejia@cicese.mx)
El
Instituto Global para la Sostenibilidad (IGS) del Tecnológico de Monterrey, los
invita al taller: "Zero Waste 2013", el 11 de marzo del 2013, a las
9:00 horas, en el Salón de Diálogo del IGS (Calle del Puente 222, Ejidos de
Huipulco, Tlalpan), México (Distrito Federal).
Vea
los detalles en:
El
Posgrado en Ciencias en Acuicultura del Centro de Investigación Científica y de
Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario "Biología
reproductiva del bacalao negro (Anoplopoma fimbria) en sistemas de
recirculación", por Samuel Sánchez, el 11 de febrero del 2013, a las 12:00
horas, en el Aula de Clases del Depto. de Acuicultura del CICESE (Km. 106 Carr.
Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja California).
Pida
informes a:
Cecilia
Loera (cloera@cicese.mx)
El
Instituto de Biotecnología (IB), de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) campus Cuernavaca, invita al seminario "La genómica y la biotecnología: historias que convergen",
por Luis Herrera (CINVESTAV), el 11 de febrero del 2013, a las 12:00 horas, en
el auditorio del IB-UNAM (Avenida Universidad 2001, Col. Chamilpa), de
Cuernavaca (Morelos).
Pida
informes a:
Rosario
Vera (rosario@ibt.unam.mx)
El
Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) los invita al curso
práctico intensivo "Redacción básica para la ciencia", del 25 de
febrero al 01 de marzo del 2013 (10 horas), en CICY (Calle 43 #130, Col.
Chuburnáde Hidalgo) de Mérida (Yucatán). Cupo máximo: 15 personas.
Pida
informes a:
Mauricio
Alvarado (econtinua@cicy.mx)
El
Programa Universitario de Medio Ambiente (PUMA) de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) los invita al curso "Sistemas de naturalización
de espacios urbanos: azoteas verdes" (20 horas), del 27 de febrero al 01
de marzo del 2013, en el salón de seminarios del Edificio de Programas
Universitarios de la UNAM (Ciudad Universitaria), en México (Distrito Federal).
Pida
informes a:
PUMA
(cursospuma@cic.unam.mx)
El
Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) invita al curso-taller
teórico-práctico "Dibujo botánico para científicos", del 18 al 22 de
marzo del 2013 (25 horas), en CICY (Calle 43 #130, Col. Chuburná de Hidalgo) de
Mérida (Yucatán). Cupo máximo: 15 personas.
Pida
informes a:
Mauricio
Alvarado (econtinua@cicy.mx)
Mediterráneo
- Formación
Comité
Acuicultura de la FAO organiza cursos en Marruecos y Turquía
Marruecos
y Turquía 04/02/2013 - El Comité de Acuicultura de la Comisión General Pesquera
del Mediterráneo (GFCM, siglas en inglés), de la FAO, ha organizado dos
talleres formativos sobre Zonas Asignadas para la Acuicultura y Gestión de
Ubicaciones para la Acuicultura Marina Litoral.
Squatina
es un género de elasmobranquios selacimorfos, el único de la familia
Squatinidae y del orden Squatiniformes, que incluye los vulgarmente conocidos
como angelotes o tiburones ángel. Tienen el cuerpo plano y las amplias aletas
pectorales, lo hacen similar a la raya (orden Rajiformes), aunque son realmente
tiburones.
Se
mantienen en el fondo en aguas de no mucha profundidad. No son muy activos. Se
esconden en la arena a esperar que pase algún pececito, el cual atrapan dada la
oportunidad. También se alimentan de crustáceos y otros animalitos marinos.
Comentarios
Publicar un comentario