La unidad del saber ha sido siempre uno de los ideales más tenazmente perseguidos por el pensamiento humano. Muchos filósofos han llegado a sostener que «conocer» significa «reducir a unidad»; consiguientemente, la forma más alta de conocimiento del mundo no podía consistir -según estos filósofos- más que en la inserción de todos los fenómenos en un solo sistema. Y este sistema sería tanto más perfecto cuanto menor resultara el número de los principios necesarios para su fundamentación. La aspiración suprema consistía, pues, en encerrar el mundo entero en un cuadro sistemático basado en un solo principio, aunque el cuadro mismo resultara sumamente complejo y dotado de las más diversas articulaciones. Ludovico Geymonat



La Sociedad Mexicana de Proteómica invita al "V Simposio de Proteómica Celular y Espectrometría de masas", del 12 al 16 de agosto del 2013, en Cancún (México).
Pida informes a:

El Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones (DEyT) del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario "Explorando fronteras de placas tectónicas con ayuda de tecnología", por Alejandro Hinojosa, el 06 de marzo del 2013, a las 12:00 horas, en el Aula 2 del DEyT del CICESE (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada) en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
Seminarios DEyT (arobles@cicese.mx)

El Cuerpo Académico Análisis y Síntesis de Zonas Costeras del Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana, los invitan a la charla "¿Qué son los mamíferos marinos?", por Eduardo Morteo, el 08 de marzo del 2013, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Atarazanas (Callejón Prof. Julio S. Montero s/n, entre Esteban Morales y Francisco Canal, Col. Centro) en Veracruz (Veracruz).
Pida informes a:
Leonardo Ortiz (ortizleo@gmail.com)


El pez mandarín o gobio mandarín (Synchiropus splendidus) es un pequeño pez de colores brillantes perteneciente a la familia de los dragoncitos, que es muy popular en los acuarios de agua salada. El pez mandarín es oriundo del Pacífico, habitando aproximadamente desde las Islas Ryukyu hasta el sur de Australia.
Posee un cuerpo alargado, los ojos saltones y la boca de pequeño tamaño ligeramente proyectada hacía delante. Posee dos aletas dorsales y aletas ventrales adaptadas a facilitar su movimiento sobre el sustrato.
En su coloración destacan varias franjas verdes, anaranjadas, y amarillas, con azul o verde brillante como color de fondo. Alcanza los 6 cm de longitud. Vive entre 10 y 15 años.
Una película grasa que cubre su cuerpo lo hace más resistente a enfermedades características de la piel, al tiempo que produce mal olor y libera sustancias con algunas toxinas. Se ha sugerido que la usan como repelente ante predadores y competidores. Su coloración llamativa podría ser aposemática, o sea, como aviso para predadores
La reproducción se produce todo el año y puede ser semanal. Después de un largo desfile en forma circular, poco antes del anochecer, la pareja subirá hacia la superficie del agua, donde la hembra pondrá los huevos y el macho el esperma. Las puestas oscilan entre 12 y 205 huevos (en forma de cadena, que enseguida se aglutinan en una esfera). A las dos semanas eclosionaran los alevines.
El principal dimorfismo sexual se presenta en la aleta dorsal, que el macho la tiene más grande. Algunos autores afirman que el tamaño del macho es algo mayor y que la cabeza suele ser más anaranjada que en la hembra.
Habitan en arrecifes coralinos del Océano Pacífico, entre 1 y 18 m de profundidad. Suelen protegerse entre los corales de forma ramificada. Normalmente se localiza en pequeños grupos de varias hembras y un macho.
Se le encuentra desde las islas más meridionales de Japón hasta el sur australiano, y de Java a las islas Ryukyu.

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.