No hay sabios que gustosamente no colocaran la ciencia de la que se ocupan en el centro de todas las ciencias, casi en la misma forma que los hombres primitivos se colocaban en el centro del mundo, persuadidos de que el universo había sido creado por ellos. Las profesiones de muchos de estos sabios, examinándose filosóficamente, encontrarían, posiblemente, incluso, además del amor propio, causas de peso suficiente para su justificación» Discours préliminaire
El
Instituto de Biotecnologia (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) campus Cuernavaca, los invita a la mesa redonda "Fronteras en
Biotecnología: áreas emergentes y sectores de impacto", el 11 de marzo del
2013, a las 11:00 horas, en el Auditorio del IB-UNAM (Avenida Universidad 2001,
Col. Chamilpa), en Cuernavaca (Morelos).
Pida
informes a:
Leonor
Pérez (leonor@ibt.unam.mx)
La
Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos los invita al "7mo Congreso
Mexicano y 1er Congreso Panamericano de Arrecifes Coralinos", del 08 al 11
de octubre del 2013, en Mérida (Yucatán.
Vea los
detalles en:
IUS
NATURA, Consultoría & Litigio, S.C., invita a la 2ª edición del Diplomado
"Tópicos del Ordenamiento Ecológico del Territorio", el 22 y 23 de
marzo del 2013 (16 horas), en el Colegio Universitario de Humanidades (Gonzalo
Río Arronte No. 24, Col. Villas del Sur) en Querétaro (Querétaro).
Pida
informes a:
Diana
Enríquez (contacto@iusnatura.com.mx)
El
Departamento de Oceanografía Física (DOF) del Centro de Investigación
Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al
seminario "Observing eddies and inertial oscillations from Lagrangian trajectories",
por Jonathan Lilly (NorthWest Research Associates), el 08 de marzo del 2013, a
las 11:30 horas, en el Auditorio de Oceanología del CICESE (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada),
en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida
informes a:
Seminarios
DOF (gpacheco@cicese.mx)
El
Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y
Costera (CIDIPORT) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, invitan al "4to. Taller de trabajo de la red de riesgos hidrometeorológicos,
fluviales y costeros", el 18 y 19 de abril del 2013, en Tampico
(Tamaulipas).
Pida
informes a:
Sergio
Jimenez (sjimenez@uat.edu.mx)
Nemateleotris
decora es un pez dardo, de la familia de los Ptereleotridae. Su nombre común es
dardo de fuego decorado o gobio púrpura. Es un pez muy tímido, que vive en
agujeros en la roca y se esconde rápidamente a la menor señal de peligro. De
hecho, es uno de los peces marinos más rápido de movimientos.
Cabeza
amarilla, parte delantera del cuerpo blanca/amarilla, que cambia
progresivamente a marrón oscuro en la parte posterior del cuerpo, aleta caudal
azul índigo o púrpura ribeteada a los lados en granate o naranja, al contrario
que las aletas dorsal y anal. Primera aleta dorsal larga, no tan exagerada ni
puntiaguda como Nemateleotris magnifica, puede ser desplegada a voluntad por el
animal. Esta aleta es utilizada por el animal para advertir de su presencia y
para anclarse cuando se cobija en las grutas.
Alcanza
los 9 cm. de largo. Distribución: De 30°N a 28°S. Océano Indo-Pacífico, de
África oriental a Hawaí, al norte hasta las islas Ryukyu, al sur hasta Nueva
Caledonia, y en toda Micronesia. Incluida Malasia. No en el Mar Rojo. Profundidad:
De 25 a 70 m.1
Arrecife
marino tropical. De 22 a 28 °C. Parches de arena y escombro. A menudo en cuevas
o repisas con fondo de arena. También fondos duros y abiertos en la base de los
arrecifes. Zonas protegidas del arrecife. Prefieren aguas claras y con
corrientes.
De
adultos viven en parejas en agujeros de la roca, suspendidos sobre su guarida
frente a la corriente.
Comentarios
Publicar un comentario