La inteligencia es la habilidad para adaptarse al cambio. Stephen Hawking



El Departamento Educativo del Zoológico Guadalajara los invita al "Simposio Latinoamericano de Educadores Ambientales", del 21 al 25 de agosto del 2013, en el Hotel NH-Guadalajara (Sao Paulo 2334, Col. Providencia) en Guadalajara (Jalisco).
Pida informes a:
María Eugenia Martínez (mmartinez@zooguadalajara.com.mx)

El Programa de Educación Contínua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), los invita al curso-taller "Introducción a la permacultura y la sustentabilidad" (16 horas), el 25 y 26 de mayo del 2013, en el CICY (Calle 43 #130, Col. Chuburná de Hidalgo) de Mérida (Yucatán).
Pida informes a:
Mauricio Alvarado (econtinua@cicy.mx)
Vea los detalles en:

El seminario "Hacia la Ciudad Sustentable" del Instituto de Ingeniería (II) de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los invita a la conferencia "Elementos para una ciudad sustentable: el caso de cuatro dinámicas socioespaciales en la Ciudad de México", por Héctor Quiroz, el 08 de mayo del 2013, a las 12:00 horas, en el auditorio de la Torre de Ingeniería del II-UNAM (Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria, Deleg. Coyoacán), en México (Distrito Federal).
Pida informes a:
Berenice de la Heras (bdelasherass@iingen.unam.mx)

La Asociación Etnobiológica Mexicana, A.C., Universidad Intercultural de Chiapas, El Colegio de la Frontera Sur, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Consultoría YAXAL-NA, S.C., y CIIPBIOCE, A.C., invitan al "IX Congreso Mexicano de Etnobiología", del 27 de abril al 02 de mayo del 2014, en San Cristóbal de Las Casas (Chiapas).
Vea los detalles en:

El Posgrado en Ciencias de la Vida (PCV) del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), invita al seminario "La función y la dinámica de los organelos durante el desarrollo de los hongos: la mitocondria y el peroxisoma en el control de la citocinesis y la meiosis", por Leonardo Peraza, el 06 de mayo del 2013, a las 13:00 horas, en el Auditorio Institucional del CICESE (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
PCV-CICESE (amejia@cicese.mx)


Ginglymostoma cirratum. El tiburón nodriza es una especie de tiburón que habita en los fondos marinos, llega a medir hasta 4 m de largo y puede encontrarse en mares tropicales como los de Centro América. Su boca es mucho más pequeña que la de otros tiburones de su tamaño y se alimenta succionando moluscos y crustáceos, triturándolos posteriormente con sus dientes curvos. Aunque su aspecto intimida, generalmente es inofensivo. No es agresivo y no representa ningun peligro para el hombre pero si lo provocan puede atacar y cuando muerde sus mandíbulas se cierran herméticamente y tienen que ser forzadas para abrirse con pinzas de grafito o titanio. La hembra pare aproximadamente 40 crías vivas.
A veces es llamado tiburón gato debido a que las protuberancias que presentan en su morro recuerdan a los bigotes de los felinos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.