La explotación infantil es la utilización, para fines económicos, de menores de edad por parte de adultos y que afecta, como consecuencia, el desarrollo personal y emocional de los menores y el disfrute de sus derechos. Suele incluir actividades de explotación sexual de los menores.



En México hay un porcentaje muy grande de niños que ayudan a la economía familiar (Trabajo de infantes), he escuchado leyes para prohibir esta situación porque se violan los derechos de los niños a una niñez sana donde deberían de crecer con otros niños jugando, asistir a la escuela, y ser gente de bien y no preocuparse del trabajo hasta ya ser adultos y en México, se supone que los niños logran la adultez a los dieciocho años. Se les culpa a los padres normalmente, pero con un salario a veces más bajo que el de salario mínimo que es $64.76 diarios o sea que a la quincena es $971.4 y eso que en Veracruz es la zona “A”. Yo a la quincena mi despensa es de casi $1000 mil pesos sin contar que cada mes hay que pagar luz, agua, gas, y teléfono y muchas familias no tienen teléfono porque es un lujo extra, y muchos pagan renta. Como quieren que un padre de familia con un raquítico salario mantenga a una familia yo no tengo hijos pero las familias que los tienen saben que los gastos escolares, son cada año, hay que comprar uniformes, zapatos, ropa abrigadora para invierno, o ropa de lluvia para cuando es temporada de lluvias, gastos de trasportes, gastos médicos, y etc. Con un salario mínimo los dos padres deben trabajar, y seamos realistas no son jornadas de ocho horas como lo especifica la ley, son jornadas de 12 a 16 horas de trabajo donde muy difícilmente los patrones te dejan salir en caso de emergencia o de asistir a las famosas juntas escolares, muchos padres no pueden supervisar a sus hijos si no es con la asistencia de familiares o vecinos, y si no les alcanza para lo mínimo como les exigimos que sus hijos no trabajen y ¿es culpa de ellos en realidad?, para mi ellos no tienen culpa, aquí el culpable es el gobierno que no crea los trabajos ni las condiciones ideales para que los padres puedan dar lo básico a sus hijos, que es una niñez sana y libre de trabajo. A los que hay que castigar son a la clase política por cada niño que está en la calle trabajando en un crucero, trabajando en el campo, o que es obligado a trabajar sexualmente. El tejido social no se descompone solo, se descompone al no tener las mismas oportunidades para todos, es una obligación de todos en reflexionar en lugar de señalar, para que nuestro país evolucione a ser una sociedad ejemplar, para eso hay que acabar con las desigualdades laborales, sociales, económicas y etc. Espero que mis palabras no sean los granos de arena que se llevan los vientos al olvido, y realmente tomemos responsabilidad y conciencia a todo esto. Y que nuestros niños no trabajen más, si no que jueguen mas, una niñez sana serán adultos sanos.
Biól. Armando Enrique Ortiz García.

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.