La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.
Consultores
Internacionales Especialistas en Tratamiento y Reúso del Agua (CITRA), los
invita al "IV Curso Internacional Tratamiento Anaerobio de Aguas
Residuales Industriales con Reactores UASB/EGSB", por Jules van Lier (UNESCO),
del 22 al 25 de julio de 2013, en la Ciudad de Cuernavaca (Morelos).
Pida
informes a:
Roxana
Cárdenas (info@citraconsultores.com)
El
Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY), los invita al curso
"Preparación de muestras biológicas para Microscopía Electrónica de
Barrido", del 02 al 06 de septiembre del 2013 (40 Horas), en las instalaciones
del CICY (Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo), en Mérida (Yucatán).
Pida
informes a:
Mauricio
Alvarado (econtinua@cicy.mx)
El
Posgrado en Ecología Marina (PEM) del Centro de Investigación Científica y de
Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario
"Marcadoresisotópicos y geoquímicos como trazadores naturales del reclutamiento
estuarino de peces marinos", por Sharon Herzka (CICESE), el 12 de julio
del 2013, a las 13:00 horas, en el auditorio de Oceanología del CICESE (Km. 106
Carretera Tijuana-Ensenada) en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida
informes a:
Sharon
Herzka (sherzka@cicese.mx)
El
Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales (CEJA), los invita al diplomado:
"Ordenamiento ecológico del territorio e impacto ambiental" (120
horas), que inicia el 09 de agosto del 2013, en la Facultad de Ciencias de la
Universidad Nacional Autónoma de México (Ciudad Universitaria), de México
(Distrito Federal).
Pida
informes a:
Paulina
Romo cursos@ceja.org.mx
Vea
los detalles en:
El
Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY), los invita al curso
"Los productos naturales y sus aplicaciones en el manejo de plagas agrícolas:
estado actual y perspectivas", 24 al 26 de septiembre del 2013 (24 Horas),
en instalaciones del CICY (Calle 43 No. 130,Col. Chuburná de Hidalgo) en Mérida
(Yucatán).
Pida
informes a:
Mauricio
Alvarado (econtinua@cicy.mx)
La
Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, de la
Secretaría de Educación Pública, invita a la comunidad académica y científica
dedicada a las ciencias del mar a participar en "XX Congreso Nacional de
Ciencia y Tecnología del Mar", del 01 al 04 de agosto del 2013, en Hotel
Wyndham Cabo San Lucas Resort (Blvd. Marina s/n), en Cabo San Lucas (Baja
California Sur).
Pida
informes a:
Zuilma
Mijangos (dgecytm_investigacion@yahoo.com.mx)
Vea
los detalles en:
Alopias
superciliosus
El
zorro de anteojos (Alopias superciliosus), también conocido como zorro ojón,
tiburón zorro, rabón y rabudo, es una especie de elasmobranquio lamniforme de
la familia Alopiidae que vive en los océanos tropicales del mundo, a
profundidades de 500 m. Su longitud máxima es de 5 metros (más típicamente 3 a
4 m), con pesos de hasta 360 kg (común 160 kg).
Es un tiburón grande con enormes ojos por los que se le puede distinguir
fácilmente, adaptados a la visión a grandes profundidades. Grandes y anchas
aletas pectorales. El adulto y el embrión presentan un surco horizontal
prominente, extendido hacia atrás desde las aberturas branquiales; sin surco
labial; el rango de su dentición es de 21/20 a 22/23 dientes en la mandíbula
superior e inferior, sin cúspides secundarias en ninguna de las mandíbulas. El
color es pardo oscuro en la parte dorsal del cuerpo y blanco crema en la parte
ventral. El adulto presenta una coloración similar, con el dorsal en un tono
grisáceo.
Comentarios
Publicar un comentario