LEER PARA CRECER. Con cada lectura puedes descubrir quién eres, poner palabras a lo que sientes, averiguar lo que desea tu corazón.
Grupo
de Tecnologías para Sustentabilidad del Instituto de Ingeniería de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los invita al seminario
"Política pública, diagnóstico, adecuación, selección de materiales y recomendaciones
de diseño para la eficiencia energética y diseño bioclimático de
edificios", el 08 de agosto del 2013, a las 17:00 horas, en la terraza de
la Torre de Ingeniería de la UNAM (Ciudad Universitaria), en México (Distrito
Federal).
Pida
informes a:
La
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) los invita al XI simposio
internacional "Producción de cultivos en invernadero", el 05 y 06 de
septiembre del 2013, en en la Biblioteca del Campus de Ciencias Agropecuarias de
la UANL (Francisco Villa s/n, Col. ExHacienda el Canadá), en General Escobedo
(Nuevo León).
Vea
los detalles:
La
Universidad de Guanajuato (UGTO) y la Dirección de Apoyo a la Investigación y
al Posgrado y el Museo de Historia Natural Alfredo Dugés, los invitan al curso "Manejo
integral de plagas", el 23 y 24 de agosto del 2013, en el patio del museo
(Lascuraín de Retana No. 5, Col. centro), en Guanajuato (Guanajuato).
Pida
informes a:
Gabriela
Gutiérrez (gabriela@ugto.mx)
El
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) los invita al diplomado
"Gestión ambiental", que iniciará en septiembre del 2013 (200 horas),
en el ITESCA (Km. 2 Carr. Internacional a Nogales s/n), en Ciudad Obregón (Sonora).
Pida
informes a:
Martín
Villa (mvilla@itesca.edu.mx)
El
Departamento de Arquitectura y el Programa de Medio Ambiente (PMA) de
Universidad Iberoamericana Ciudad de México (UIACM) invitan al ciclo de cinco
conferencias con el tema "Nuevos paradigmas y Universidad en el Siglo XXI",
del 26 de agosto al 28 de octubre del 2013, en la UIACM (Prolong. Paseo de la
Reforma 880, Col. Lomas de Santa Fe), en México (Distrito Federal).
Pida
informes a:
PMA-UIACM
(medio.ambiente@ibero.mx)
El
Posgrado en Ecología Marina (PEM) del Centro de Investigación Científica y de
Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario "Ecología
de las comunidades coralinas del Pacífico mexicano y su vulnerabilidad al
cambio global", por Luis Calderón (CICESE), el 09 de agosto del 2013, a
las 13:00 horas, en el auditorio de Oceanología del CICESE (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada)
en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida
informes a:
Luis
Calderón (leca@cicese.mx)
La
Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), los invita al diplomado
"Inocuidad para la industria de los alimentos", que iniciará en
septiembre del 2013 (110 hrs) en su Unidad Académica Ensenada (Km. 21 Carretera
a laBufadora, Maneadero Parte Alta), en Ensenada (Baja California).
Pida
informes a:
Rosa
Ortega (rosa.hidemi@uttijuana.edu.mx)
El
Posgrado en Ciencias en Acuicultura (PCA) del Centro de Investigación
Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al
seminario "Diseño y evaluación de un sistema de recirculación para
lenguado de California (Paralichthys californicus)", por Jorge Hernández
(PCA), el 12 de agosto del 2013, a las 12:00 horas, en Aula de Clases del
Depto. de Acuicultura del CICESE (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja
California). Entrada libre.
Pida
informes a:
Jorge
Hernández (johernan@cicese.edu.mx)
El
Instituto Global para la Sostenibilidad (IGS) del Tecnológico de Monterrey
(ITESM), invita a conferencia "Prácticas de sostenibilidad integral e
innovación aplicada para la mitigación y adaptación al cambio climático",
por Ramón Sánchez (Harvard Univ.), el 22 de agosto del 2013, a las 19:00 horas,
en la Terraza de Rectoría del ITESM (Calle del Puente #222 Col. Ejidos de
Huipulco, Deleg. Tlalpan), en México (Distrito Federal). Entrada libre.
Pida
informes a:
Isabel
Studer (dialogo.ccm@servicios.itesm.mx)
Vea
los detalles en:
Angula
La
angula es el alevín del pez anguila, único alevín permitido por las leyes de
pesca. Cuando se encuentra en los mercados de pescado suele tener 1 gramo de
peso, mide algo menos de 8 centímetros de longitud y tiene entre dos o tres
años de vida. Las angulas comercializadas suelen estar cocidas, en caso de
estar vivas son transparentes. Suelen encontrarse envasadas al vacío. Este
pescado, debido a su elevado precio en el mercado, tiene un sucedáneo de surimi
más barato, conocido como "gula" (nombre tomado de una marca
comercial).
La
angula es el alevín o cría de la anguila, quien realiza largas migraciones para
reproducirse, desde los ríos europeos (en España), hasta los lugares para el
desove. Algunos ejemplares realizan un recorrido de más de 5.000 km a lo largo
de 2 ó 3 años para llegar hasta allí desde Europa. En el recorrido no necesitan
alimentarse. Puede serpentear por tierra firme durante varios kilómetros
respirando a través de la piel.
En
las primeras etapas de su nacimiento todas son hembras, y con el tiempo algunas
cambian de sexo. Son incoloras (transparentes) y poseen un tamaño de 5 a 6 cm.
Las angulas que sobreviven en los ríos van cambiando de color: la anguila
amarilla tiene el lomo de color café y al pasar el tiempo cambia a verde y
finalmente a plateado.
En
España era tradicional en las gastronomías de Vizcaya y Guipúzcoa pero su
popularidad se ha extendido a otras partes del territorio. El plato más
conocido es angulas a la bilbaína servido en una cazuela de barro con algún ajo
y guindilla ahumada. Se conoce no obstante también en la cocina francesa de las
comarcas de Nantes, La Rochelle y Burdeos.
Las
angulas se suelen comprar ya pre-cocinadas, generalmente envasadas al vacío, en
este caso tienen un color blanco o ligeramente negro. Depende fundamentalmente
del tiempo que han pasado en el río; las negras han pasado más tiempo y son
generalmente menos valoradas. En el caso de adquirirse vivas se suelen matar
con tabaco disuelto en agua, luego se lavan (con el objeto principal de
quitarle la baba) y posteriormente se cuecen en una salmuera donde adquieren el
color blanco habitual.
También
puede encontrarse elaboradas en ensaladas o bien como acompañante de platos de
pescado o marisco.
Comentarios
Publicar un comentario