Los peces cofre o peces vaca son una familia, Ostraciidae, de peces óseos cuadrados pertenecientes al orden Tetraodontiformes



El Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales (CEJA), invita al curso "Técnicas de identificación, evaluación, descripción y mitigación de impactos ambientales" (20 horas), del 22 al 24 de agosto del 2013, en Cancún (Quintana Roo).
Pida informes a:
Paulina Romo (cursos@ceja.org.mx)
Vea los detalles en:

El Posgrado en Ecología Marina (PEM) del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario "Anfípodos pelágicos de verano: Observaciones preliminares sobre la estabilidad de la comunidad durante el periodo 2002-2008", por Bertha Lavaniegos (CICESE), el 02 de agosto del 2013, a las 13:00 horas, en el auditorio de Oceanología del CICESE (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada) en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
Bertha Lavaniegos (berlav@cicese.mx)

La Asociación Mexicana de Estadística (AME), los invita al "XXVIII Foro Nacional de Estadística", del 23 al 27 de septiembre del 2013, en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Av. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque) de Aguascalientes (Aguascalientes).
Pida informes a:
Virginia Abrín (virginia.abrin@inegi.org.mx)
Vea los detalles en:

El Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en La Paz (Baja California Sur) tiene disponible on-line (en formato pdf) el libro "Estudios ecológicos en Bahía Magdalena" (2007), editado por Rene Funes, Jaime Gómez y Ricardo Palomares. Esta obra documenta la interacción de los diferentes procesos oceanográficos en el área nerítica adyacente y el interior de la bahía, y de cómo éstos influyen en la biodiversidad y variaciones espacio-temporales de los organismos.
Vea los detalles en:

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) los invita a la conferencia magistral "Inocuidad alimentaria de productos orgánicos del campo a la mesa" por Francisco Diez (Univ. Minnesota, USA), el 26 de septiembre del 2013, a las 9:50 horas, en instalaciones de UNICO-UAG (Ave. Patria 1501, Lomas del Valle, 3a. Sección), en Zapopan (Jalisco).
Pida informes a:
Comité Organizador (congresobyq@uag.mx)
Vea los detalles en:



Ostraciidae
Los peces cofre o peces vaca son una familia, Ostraciidae, de peces óseos cuadrados pertenecientes al orden Tetraodontiformes, muy relacionados con los peces globo y Monocanthidae. Tienen una variedad de colores diferentes, y se destacan por un patrón hexagonal a modo de nido de abeja en su piel o esqueleto. Nadan a modo de remo.
Viven en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, generalmente en latitudes medias, aunque el chapín búfalo que vive en aguas de Florida se puede encontrar al norte de Cape Cod. El Lactophrys quadricornis puede crecer hasta 50 cm o menos de tamaño, pero generalmente son pequeños en altas latitudes.
Las escamas a modo de placas de estos peces están fusionados en un caparazón sólido, triangular y con aspecto de caja, del que sobresalen aletas y cola. Los juveniles son más redondeados y pueden mostrar colores brillantes. A causa de la estructura de las escamas de su cuerpo, los movimientos de los peces cofre son lentos y limitados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.