Carassius carassius es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes.
La Escuela
Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del Instituto Politécnico Nacional
(IPN), invita al "Taller de Cromatografía TLC y HPTLC", el 10 de
septiembre del 2013, en la ENCB-IPN (Prolong. de Carpio y Plan de Ayala, Col.
Sto. Tomas, Deleg. Miguel Hidalgo), en México (Distrito Federal).
Pida informes
a:
El Servicio
Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, en conjunto con Ingenieros
Agrónomos Parasitólogos, A.C., los invitan al "XXXIX Simposio Nacional de Parasitología
Agrícola", del 07 al 09 de octubre del 2013, en el Hotel Morales (Ave.
Ramón Corona No. 243, Zona Centro), en Guadalajara (Jalisco).
Pida informes
a:
Comité
organizador (simposio@iapmexico.org)
Vea los
detalles en:
La Sociedad
Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (SOMEDICyT), los
invita al "Curso introductorio de comunicación de la ciencia" (CICC),
en modalidad e-learning. Las inscripciones están abiertas.
Vea los
detalles en:
El Instituto de
Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja
California (UABC) los invita a su Seminario en Medio Ambiente con el tema "Los
pájaros y los pajareros: una investigación interdisciplinaria", por Blanca
Roldán, el 05 de septiembre del 2013, a las 12:00 horas, en la Sala Audiovisual
del IIO (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada),en Ensenada (Baja California).
Pida informes
a:
El Colegio de
Postgraduados, el Instituto Internacional en Biosistemas Sustentables y Actitud
Sustentable, S.A., invitan al segundo curso "Elaboración de muros
verdes", el 22 y 23 de noviembre del 2013, en Unidad de Congresos del
Colegio de Postgraduados (Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo), en
Texcoco (Estado de México).
Pida informes
a:
Actitud
Sustentable (contacto@actitudsustentable.com)
Vea los
detalles en:
La Escuela
Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del Instituto Politécnico Nacional
(IPN), invita al "Taller de Cromatografía TLC y HPTLC", el 10 de
septiembre del 2013, en la ENCB-IPN (Prolong. de Carpio y Plan de Ayala, Col.
Sto. Tomas, Deleg. Miguel Hidalgo), en México (Distrito Federal).
Pida informes
a:
Maricruz
Melendez (maricruz.melendez@biovin.com.mx)
El Servicio
Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, en conjunto con
Ingenieros Agrónomos Parasitólogos, A.C., los invitan al "XXXIX Simposio Nacional
de Parasitologia Agricola", del 07 al 09 de octubre del 2013, en el Hotel
Morales (Ave. Ramón Corona No. 243, Zona Centro), en Guadalajara (Jalisco).
Pida informes
a:
Comité
organizador (simposio@iapmexico.org)
Vea los
detalles en:
La Sociedad
Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (SOMEDICyT), los
invita al "Curso introductorio de comunicación de la ciencia" (CICC),
en modalidad e-learning. Las inscripciones están abiertas.
Vea los
detalles en:
El proyecto
Gran Ecosistema Marino del Golfo de México, la Sociedad Mexicana de
Mastozoología Marina y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(CONANP), y otras instituciones, los invitan a los eventos académicos que serán
realizados en la República Mexicana, desde Baja California hasta Quintana Roo,
el 07 de septiembre del 2013, durante el Día Nacional del Manatí, incluyendo a talleres
de educación ambiental, conferencias y seminarios.
Vea los
detalles en:
El Departamento
de Oceanografía Física (DOF) del Centro de Investigación Científica y de
Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario
"Estructura hidrodinámica en humedales y praderas de posidonia. Modificaciones
causadas por GAPS y efectos en la resuspensión de sedimentos", por
Marianna Soler (Univ. Girona), el 06 de septiembre del 2013, a las 11:30horas,
en el Auditorio de Oceanología del CICESE (Km.106 Carretera Tijuana a
Ensenada), en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes
a:
Seminarios DOF
(gpacheco@cicese.mx)
El Instituto de
Investigaciones Oceanológicas (IIO), de la Universidad Autónoma de Baja
California (UABC), los invita al seminario de posgrado "Evaluación de
flujos bentónicos en sedimentos de Long Island Sound, NY bajo distintas
condiciones de óxido-reducción", por Vector Arias, el 06 de septiembre del
2013, a las 10:00 horas, en la Sala Audiovisual IIO-UABC (Km. 106 Carr. Tijuana
a Ensenada) en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes
a:
Jose Zertuche (zertuche@uabc.edu.mx)
El Posgrado en
Ciencias en Acuicultura (PCA) del Centro de Investigación Científica y de
Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario
"Nutrición y alimentación en larvas de peces marinos", por Pablo Lazo
(PCA), el 09 de septiembre del 2013, a las 12:00 horas, en Aula de Clases del Depto.
de Acuicultura del CICESE(Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja California).
Entrada libre.
Pida informes
a:
Seminarios PCA
(avalverd@cicese.mx)
Carassius carassius
Linnaeus, 1758
Cuerpo grueso y
comprimido lateralmente, abdomen redondeado; longitud estándar 2,1-2,8 veces la
altura del cuerpo y 3,1-4,1 veces la longitud de la cabeza; longitud de la
cabeza más grande que la altura del cuerpo; cabeza pequeña y corta; hocico
corto; boca terminal y en forma de arco; mandíbula inferior levemente inclinada
hacia arriba; labio grueso; sin palpos; 37-54 branquispinas en el primer arco
branquial externo, branquispina larga; una fila de dientes faríngeos en cada
lado, comprimidos lateralmente, fórmula 4--4; línea lateral con 27-30 escamas.
La punta de la aleta pectoral puede alcanzar la base de la aleta ventral; rayos
en la aleta dorsal: tres, 15-19; rayos en la aleta pectoral: uno, 16-17; rayos
en la aleta ventral: uno, ocho; rayos en la aleta anal: tres, cinco; color del
cuerpo: gris plateado, color más intenso en la porción dorsal, color más claro
en el abdomen; color de las aletas: grisáceo.
Comentarios
Publicar un comentario