El delfín manchado tropical (Stenella attenuata) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae.
El Instituto de
Neurobiología (INB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los
invita al curso teórico-práctico "Bioinformática y análisis masivo de datos
genómicos", del 24 al 28 de marzo del 2014, en el Centro Académico Cultural
UNAM-Campus Juriquilla (Blvd. Juriquilla 3001), Santiago de Querétaro
(Querétaro). Cupo limitado a 25 personas.
Vea los
detalles en:
La Asociación
Mexicana de Limnología, A.C. (AMLAC) y el Instituto de Ciencias del Mar y
Limnología (ICML) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invitan al
"VI Congreso Nacional de Limnología", del 11 al 14 de noviembre del
2014, en Ciudad Universitaria, México (Distrito Federal).
Vea los
detalles en:
El Instituto de
Neurobiología (INB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los
invita al curso teórico-práctico "Biologia Molecular", del 07 al 11
de abril del 2014, en el Centro Académico Cultural UNAM Campus Juriquilla
(Blvd. Juriquilla 3001), en Juriquilla (Querétaro). Cupo limitado a 20
personas.
Vea los
detalles en:
El Centro de
Investigaciones Biológicas de Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)
invita al primer ciclo de conferencias "El agua: su importancia en la ciencia
y la sociedad", del 17 de mayo al 07 de junio del 2014, en Unidad
Profesional Los Belenes de la UAEM (Ave. Río Pánuco No. 41, Col. Vista Hermosa),
enCuernavaca (Morelos).
Vea los
detalles en:
La Red de
Anfibios en Chiapas invita a la "4ta. Semana Internacional de
anfibios", del 03 al 08 de mayo del 2014, en el Municipio de Berriozábal
(Chiapas).
Vea los
detalles en:
El Doctorado en
Medio Ambiente y Desarrollo (DMAD) de la Universidad Autónoma de Baja
California (UABC) los invita al seminario "Complejidad y niveles de
decisión: avances en la re-lectura de espacios litorales transformados",
por Anamaría Escofet (Ecología Marina, CICESE), el 13 de marzo del 2014, a las
12:00 horas, en la Sala Audiovisual del IIO-UABC (Km. 106 Carr. Tijuana a
Ensenada), de Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes
a:
El Posgrado en
Ecología Marina (PEM) del Centro de Investigación Científica y de Educación
Superior de Ensenada (CICESE) los invita al seminario "Áreas de crianza de
tiburones: su definición, estudio y manejo", por Oscar Sosa (CICESE), el
14 de marzo del 2014, a las 13:00 horas, en el auditorio del edificio de
Oceanología del CICESE (Km. 107 Carr. Tijuana-Ensenada), en Ensenada(Baja
California). Entrada libre.
Pida informes
a:
Seminarios PEM
(efarias@cicese.mx)
El Posgrado en
Ecología Marina (PEM) del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior
de Ensenada (CICESE) los invita al seminario "Áreas de crianza de
tiburones: su definición, estudio y manejo", por Oscar Sosa (CICESE), el
14 de marzo del 2014, a las 13:00 horas, en el auditorio del edificio de
Oceanología del CICESE (Km. 107 Carr. Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja
California). Entrada libre.
Pida informes
a:
Seminarios PEM
(efarias@cicese.mx)
La Sociedad
Geológica Mexicana, A.C., los invita a la conferencia "Control de la
temperatura y presión en la distribución de los yacimientos de gas en la Cuenca
Terciaria de Veracruz", por Martín Martínez (PEMEX), el 20 de marzo del
2014, a las 18:00 horas, en Museo de Geología de la UNAM (Jaime Torres Bodet
#176, Colonia Santa María la Ribera, Deleg. Cuauhtémoc), en México (Distrito
Federal).
Pida informes
a:
Geos UNAM (ingenierosgeologosunam@gmail.com)
Stenella
attenuata
El delfín
manchado tropical (Stenella attenuata) es una especie de cetáceo odontoceto de
la familia Delphinidae. Se encuentran en zonas templadas y tropicales de los
mares del mundo. Esta especie se vio amenazada tras la muerte de miles de
ejemplares en redes de pesca. Durante la década de 1980 la comunidad
internacional presionó para modificar el método de pesca del atún. El delfín
manchado tropical presenta una amplia gama de variación en cuanto a tamaño y
coloración. En términos generales tiene un hocico largo y delgado. La parte
superior e inferior de las mandíbulas son de color oscuro, separadas por
delgadas líneas de color blanco. El mentón, la garganta y el vientre son de
color blanco a gris pálido con una cantidad limitada de puntos. Los flancos
están separados en tres bandas de color - el más claro en la parte inferior,
seguido por una delgada cinta gris en el centro y un gris oscuro atrás. Los
adultos miden alrededor de 2,5 m de largo y pesan unos 120 kg. La madurez
sexual se alcanza a los 10 años en hembras y 12 años en los machos. La
expectativa de vida es aproximadamente 40 años. Se encuentra en todas las aguas
tropicales y sub-tropicales del mundo. El total de su población estimada es de
más de tres millones de - La segunda especie más abundante de cetáceos después
del delfín mular o nariz de botella. Sin embargo, esto representa una
disminución de al menos 7 millones desde la década de 1950.Cetacean Specialist
Group (1996). Stenella attenuata. 2006 Lista Roja de Especies Amenazadas IUCN.
IUCN 2006
Comentarios
Publicar un comentario