El delfín de hocico estrecho o de dientes rugosos (Steno bredanensis) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae, la única del género Steno.



La Asociación Mesoamericana de Ecotoxicología y Química Ambiental, A.C. (AMEQA), los invita a su VI Congreso, del 06 al 10 de octubre del 2014, en la Universidad Autónoma de Baja California (Km. 106 Carretera Tijuana a Ensenada), en Ensenada (Baja California). Cursos precongreso el 06 y 07 de octubre. La fecha límite para entrega de resúmenes será el 07 de junio del 2014.
Vea los detalles en:

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) los invita al curso teórico "Técnicas de investigación fitoquímica", del 19 al 20 de mayo del 2014 (16 horas), en el CICY (Calle 43 #130, Col. Chuburná de Hidalgo) de Mérida (Yucatán). Cupo máximo 15 personas.
Pida informes a:
Mauricio Alvarado (econtinua@cicy.mx)

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Campeche, los invita a la serie de seminarios institucionales 2014 con el tema "Pesquerías sustentables: ¿Qué significa y qué hacemos realmente los que estudiamos recursos pesqueros", por Juan Pérez (ECOSUR), el 04 de abril del 2014, en Salón 11 del ECOSUR, Edificio B, Planta Alta (Km. 1.5 Libramiento Carretero de Campeche, Ave. Rancho Polígono 2-A, Ciudad Industrial Lerma), en Campeche (Campeche). Entrada libre.
Pida informes a:
Yuri Peña (ypena@ecosur.mx)




Consultores Internacionales Especialistas en Tratamiento y Reuso del Agua (CITRA), invita al curso "Diseño de sistemas de lodos activados. Método tradicional y avanzado", del 25 al 28 de abril del 2014, en el Hotel Casa Colonial (Netzahualcóyotl No. 37, Col. Centro), en Cuernavaca (Morelos).
Pida informes a:
Roxana Cárdenas (citra.capacitacion@gmail.com)

El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), invita al diplomado internacional "Métodos para la evaluación de impacto ambiental" (120 horas), del 07 al 12 de julio del 2014, en el IPICYT (Camino a la Presa San José No. 2055, Col. Lomas, 4ta. sección), en San Luis Potosí (San Luis Potosí).
Pida informes a:
Ernesto Badano (capacitacion@ipicyt.edu.mx)

El Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), los invita al seminario de postgrado "Patrones reproductivos de equinodermos asociados a arrecifes en la costa de Oaxaca", por Francisco Benítez (IIO), el 04 de marzo del 2014, a las 10:00 horas, en sala audiovisual del IIO (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
José Zertuche (zertuche@uabc.edu.mx)

NeoPetrol los invita al seminario "Manejo de pasivos ambientales: tratamiento de fosas y suelos contaminados por hidrocarburos", del 26 al 28 de mayo del 2014 (40 horas), en sus instalaciones (Paseo de la Reforma 300, Piso 9 Int. Of. Belgrado, Col. Juárez. Del. Cuauhtémoc), en México (Distrito Federal).
Pida informes a:
Vea los detalles en:

El Programa Universitario de Medio Ambiente (PUMA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Museo Interactivo de Economía (MIDE) invitan al curso "Una mirada a la vida: la biodiversidad", por Dalia Ayala, del 06 al 22 de febrero del 2014 (20 horas), en el MIDE (Tacuba 17, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc), en México (Distrito Federal).
Pida informes a:

El Departamento de Oceanografía Física (DOF) del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) los invita al seminario "Sistema meteorológico de pronóstico y observaciones para Baja California", por Luis Farfán (CICESE), el 04 de abril del 2014, a las 11:30 horas, en auditorio del edificio de Oceanología del CICESE (Km. 107 Carretera Tijuana a Ensenada), en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
Luis Farfan (farfan@cicese.mx)

El Museo Interactivo de Economía (MIDE), los invita al curso "Guía para entender de sustentabilidad", del 05 de abril al 17 de mayo del 2014 (30 horas), en el MIDE (Calle de Tacuba No. 17, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc), en México (Distrito Federal).
Pida informes a:
Susana Reyes (susana.reyes@mide.org.mx)

El Posgrado en Ecología Marina (PEM) del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) invita al seminario "Redes tróficas en el plancton: variabilidad e importancia del mesozooplancton", por Moira Decima (SCRIPPS), el 04 de abril del 2014, a las 13:00 horas, en el auditorio del edificio de Oceanología del CICESE (Km. 107 Carretera Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja California).
Entrada libre.
Pida informes a:
Seminarios PEM (efarias@cicese.mx)



Steno bredanensis

El delfín de hocico estrecho o de dientes rugosos (Steno bredanensis) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae, la única del género Steno. Steno viene del griego "reducir", refiriéndose al hocico corto de la especie.Los rasgos característicos de este delfín es su cabeza cónica y su nariz esbelta. Posee una aleta dorsal pronunciada. El hocico, la garganta y el vientre son de color blanco-rosado. Los flancos son de un gris claro. La espalda y aleta dorsal poseen una coloración gris oscuro. Llega a medir alrededor de 2,5 m de longitud y pesar unos 150 kg. Posee de 20 a 27 dientes en cada fila y tienen arrugas y crestas verticales, tenues pero detectables. Por este carácter se le da el nombre de delfín de dientes rugosos.La mayor parte de las investigaciones sobre esta especie se han realizado en el Océano Pacífico oriental, donde se estima una población de 150.000 ejemplares. Ha habido numerosos reportes de su presencia en otros mares cálidos, por lo general como resultado de las capturas accidentales. Existen poblaciones de tamaños desconocidos en el Mediterráneo y el Caribe, y los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. Steno bredanensisse asocia con mayor frecuencia en grupos de 10 a 30 individuos. Son grandes buceadores y pueden sumergirse hasta por 15 minutos. También son nadadores veloces y pueden nadar justo bajo la superficie con la aleta dorsal visible. La especie produce chasquidos y silbidos, y se piensa que estos sonidos son usados para la ecolocalización. Las hembras de alcanzan la madurez sexual a los 10 años de edad y los machos a los 14 años. El periodo de gestación y lactancia es desconocido. Su dieta Básicamente consiste en peces y calamares. En el estómago de animales varados se han encontrado también moluscos, pulpos pelágicos, dorados y algas.
Cetacean Specialist Group (1996). «Steno bredanensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014. Consultada: 12/5/ 2006.
Steno bredanensis pp. 269-280, by J Maigret in Handbuch der Säugetiere Europas. Band 6: Meeressäuger Teil 1A: Wale und Delphine 1 Niethammer J, Krapp F, (Eds.) (1995).

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.