OFERTA DE TRABAJO
UNIVERSIDAD DE
GÉNOVA OFERTA UNA PLAZA DE INVESTIGADOR CON ERIZO DE MAR
La Universidad
de los Estudios de Génova ha publicado recientemente una oferta para
Licenciados en Ciencias Biológicas y afines que deseen investigar el cultivo y
la alimentación del erizo de mar (Paracentrotus lividus).
Según describen
en la convocatoria, el cultivo de erizo de mar en Europa, particularmente el
Paracentrotus lividus está poco desarrollado. Uno de los factores limitantes es
la baja tasa de crecimiento natural, que requiere casi dos años para pasar de
juvenil a la talla comercial.
Para optimizar
esta fase de crecimiento y permitir criar erizos de mar en cautividad, en enero
de 2014 se puso en marcha un proyecto del 7PM dirigido a Pymes.
Las actividades
del asistente de investigación se llevarán a cabo en el contexto del mismo,
tanto en lo que respecta al desarrollo del cultivo como la elaboración de las
dietas de juveniles y adultos de erizo de mar en instalaciones en tierra.
Los candidatos
entrarán a formar parte del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida
y deberán estar en posesión de la licenciatura en Biología clase 6/S, en
Ciencias Ambientales clase 82/S, Licenciado en Monitoreo Biológico clase LM-6, o
Ciencias del Mar clase LM-75.
En la
entrevista deberá demostrar conocimientos en biología reproductiva del erizo de
mar, preparación y mantenimiento de los cultivos de fitoplancton y larvas de
invertebrados marinos.
También deberán
demostrar conocimiento de italiano e inglés.
Fin de la
oferta: 22/04/2014
Aquellos
candidatos residentes o con domicilio fuera del territorio italiano y para los
que residan a una distancia de 600 km de la sede de la selección, tendrán la
entrevista por videoconferencia a través de Skype, contactando con tiempo con
la Dra. Mariachiara Chiantore, del Departamento de Ciencias de la Tierra, del
Ambiente y de la Vida.
Universidad de
Génova
Corso Europa,
26
16146 Génova
Tfno. +
390103538384
Email: chiantor@dipteris.unige.it
VACANTE PARA
CÁTEDRA DE ACUICULTURA EN LA ULPGC
La Universidad
de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha abierto una plaza para ocupar la
cátedra de investigación en Desarrollo de Acuicultura en un enfoque
ecosistémico (EcoAqua)
El objetivo es
mejorar la excelencia de la ULPGC en el desarrollo de la acuicultura sostenible
y la gestión de los ecosistemas marinos mediante la mejora del ejercicio de la
acuicultura marina sostenible e integral.
El proyecto
EcoAqua, está financiado por el programa Cátedra ERA de la Unión Europea, que
se encargará de la creación de una visión a largo plazo de una visión del
desarrollo de la acuicultura sostenible bajo el enfoque ecosistémico en aguas
costeras.
El catedrático
deberá ser un investigador/a senior con doctorado en un campo relacionado con
el objeto del proyecto; una sólida trayectoria de investigaciones y
publicaciones en ecosistemas de acuicultura marina, con una reputación
internacional basada en la excelencia de la investigación y una gran experiencia
en la coordinación de proyectos transnacionales financiados.
La Cátedra de
Investigación tiene una duración de cinco años, y está apoyado por los grupos
de investigación de Biodiversidad y Conservación (BIOCON) y el Grupo de
Investigación en Acuicultura (GIA), de la ULPGC.
La financiación
cubrirá los gastos del proyecto de la Cátedra de Investigación durante los
cinco años, incluyendo salario y otros beneficios.
Fecha final de
envío de candidaturas
19 de abril de
2014
MAS INFORMES:
http://www.ceicanarias.com/sites/default/files/pub/Documentos/EcoAqua/EcoAqua%20Era-Chair%20job%20offer%20v1.pdf
Comentarios
Publicar un comentario