FERIA, SEMINARIO, SIMPOSIO, ETC.
La Universidad Autónoma de Baja
California (UABC), a través de la Sociedad de Alumnos de Facultad de Ciencias (FC),
el Cuerpo Académico de Estudios Relativos a la Biodiversidad (CAERB), GECI y la
Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, invitan a la "II Feria de la
Diversidad Biológica en Baja California", el 16 de mayo del 2014, en la
Sala Audiovisual "A" de la FC-UABC (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada),
en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Vea los detalles en:
El Posgrado en Ciencias en
Acuicultura (PCA) del Centro de Investigación Científica y de Educación
Superior de Ensenada (CICESE), invita al seminario "Carga parasitaria del
ostión de placer Crassostrea corteziensis en invierno y su importancia para la
producción en el Estado de Sinaloa", por Fabiola Salcedo (Estud. PCA), el
12 de mayo del 2014, a las 12:00 horas, en el aula de clases del Departamento
de Acuicultura del CICESE (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja
California).
Entrada libre.
Pida informes a:
Fabiola Salcedo (fsalcedo@cicese.edu.mx)
El Programa Mexicano del Carbono
(PMC), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto
Politécnico Nacional (IPN), y la Red Interinstitucional de Cambio Climático del
Sureste de México (RICCSUM), invitan al "V Simposio Internacional del
Carbono en México", del 03 al 06 de junio del 2014, en el Parque
Científico y Tecnológico de Yucatán (Km. 5.5 Carr. Sierra Papacal-Chuburná),
Mérida (Yucatán).
Vea los detalles en:
El Doctorado en Medio Ambiente y
Desarrollo (DMAD) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) los invita
al seminario "El Sistema Arrecifal Veracruzano", presentado por
Jacobo Santander (Estud. DMAD), el 08 de mayo del 2014, a las 12:00 horas, en
la Sala Audiovisual del IIO-UABC (Km. 106 Carretera Tijuana-Ensenada), de Ensenada
(Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
Leopoldo Mendoza (lmendoza@uabc.edu.mx)
Comentarios
Publicar un comentario