curso, conferencia
El
Centro de investigación científica de Yucatán, A.C. (CICY), a través del
Programa de Educación Continua, los invita al curso teórico-práctico
"Introducción a la fotografía científica Módulo III. Como narrar un experimento
científico a través de la imagen”, del 23 al 27 de junio de 2014 (25 horas), en
las instalaciones del CICY (Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo) en
Mérida (Yucatán).
Pida
informes a:
El
Centro Estatal de las Artes (CEARTE), en coordinación con Haciendo lo
Necesario, A.C., y el Sistema Educativo Estatal (SEE) organizaron la
conferencia "Escenarios de inundación costera por elevación del nivel del
mar en Ensenada, B.C.", por Alejandro García (UABC), el 03 de junio del
2014, a las 18:00 horas, en el CEARTE (Blvd. Lázaro Cárdenas esq. Ave. Club
Rotario) de Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida
informes a:
El
Posgrado en Ecología Marina (PEM) del Centro de Investigación Científica y de
Educación Superior de Ensenada (CICESE) invita al seminario "La
biodiversidad de las islas del Pacífico mexicano: amenazas y conservación",
presentado por Eric Mellink (CICESE), el 06 de junio del 2014, a las 13:00
horas, en el auditorio del edificio de Oceanología del CICESE (Km. 107 Carr. Tijuana-Ensenada),
en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida
informes a:
La
Estación Regional del Noroeste (ERNO) de la UNAM, la Dirección de Vinculación y
Difusión de la UNISON y la Asociación de Oceanólogos de Sonora, los invitan a
la charla de Tardes de GEOcafé con el tema "Evolución del nicho climático
de los geranios sudafricanos", por Hugo Martínez (Inst. Geol., UNAM), el
05 de junio del 2014, a las 11:00 horas, en el Auditorio de la ERNO-UNAM (Colosio
y Madrid s/n, Col. Los Arcos), en Hermosillo (Sonora). Entrada libre.
Pida
informes a:
Amabel Ortega (amabel@unam.mx)
Comentarios
Publicar un comentario