CONGRESOS, TALLERES, SEMINARIO, ETC.



El Centro Universitario UAEM Amecameca, de Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), los invita al congreso internacional "Zoonosis, cambio climático y sociedad", el 23 y 24 de octubre del 2014, en auditorio del campo ecoturístico "El Galpón" (camino Ayapango a Pahucán), en Ayapango (Estado de México).
Vea los detalles en:

El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) los invita a la conferencia "La apropiación social de la ciencia", por José Franco (Inst. Astronomía, UNAM), el 25 de septiembre del 2014, a las 10:15 horas, en la sala de usos múltiples del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes (Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n, Tierra Blanca) en San Luis Potosí (San Luis Potosí). Entrada libre.
Pida informes a:
Eventos IPICYT (eventos@ipicyt.edu.mx)

El Posgrado en Ciencias en Acuicultura (PCA) del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario "El potencial de la conservación de los recursos genéticos acuáticos en el desarrollo económico, uso sustentable y mejoramiento genético", por Carmen Paniagua (Depto. Acuicultura), el 22 de septiembre del 2014, a las 12:00 horas, en el Aula de Clases del Depto. de Acuicultura del CICESE (Km. 107 Carr. Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
Seminarios PCA (avalverd@cicese.mx)

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) los invita al "1er Foro estudiantil por una sustentabilidad universitaria", el 29 y 30 de octubre del 2014, en el Centro de Información, Arte y Cultura de la UMSNH (Calle Francisco J. Mujica s/n, Col. Felicitas del Río), en Morelia (Michoacán).
Vea los detalles en:

El Programa Universitario de Medio Ambiente (PUMA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita al curso "Métodos de valoración económica ambiental: aplicaciones prácticas", por Daniel Rebollo, del 02 al 04 y 09 al 11 de octubre del 2014 (40 horas), en Salón de Seminarios del Edificio de Programas Universitarios (Ciudad Universitaria, Deleg. Coyoacán), en México (Distrito Federal). Cupo limitado a 20 personas.
Pida informes a:
Cursos PUMA (cursos@puma.unam.mx)

Universidad Veracruzana Facultad de Teatro El Cuerpo Académico Consolidado–Teatro Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes. En el marco de los festejos del 70 Aniversario de la Universidad Veracruzana. Invitan al V Coloquio Internacional sobre las Artes Escénicas “En torno a la comunidad” Del 22 al 24 de septiembre. Participan 39 ponentes, entre académicos, artistas y activistas provenientes de México, Brasil, Colombia, Portugal, Estados Unidos y la India. Ponencias – Conferencias – Taller - Presentación de Revistas – Performance. Más información en:
Sede: Casa del Lago de la Universidad Veracruzana.

Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales. Grupo de Trabajo de la Asociación Europea de Historiadores. Latinoamericanistas “Trabajo intelectual, pensamiento y modernidad en América Latina, siglos XIX y XX” Hacen una atenta invitación a participar en el Congreso Internacional de Historia Cuarto Encuentro del Grupo de Trabajo de la Asociación Europea de Historiadores Latinoamericanistas (AHILA): “Variables e invariables en las Américas: comunidades intelectuales, pensamiento crítico y transferencias culturales entre América latina y Estados Unidos y Canadá. De los procesos de independencia a la Globalización” Veracruz, Veracruz, México 15-17 de abril de 2015 Fecha límite de envío de resúmenes: 20 de septiembre de 2014. Para mayores informes visita: http://www.uv.mx/iihs/eventos/congreso-internacional-de-historia-2/



Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.