CURSO, SEMINARIO-TALLER, ETC.



UNIVERSIDAD VERACRUZANA EN SU FESTIVAL “7 DÉCADAS DE LUZ”
* Durante septiembre, la Universidad Veracruzana celebrará su 70 aniversario con un programa cultural que incluye conciertos, charlas, mesas redondas, obras teatrales y exposiciones, en los cinco campus universitarios. Este 2014, la Universidad Veracruzana (UV) cumple 70 años de ser un referente académico, cultural y científico en México, y para celebrar esa enorme labor, durante septiembre realizará en sus cinco campus universitarios el festival cultural “7 Décadas de Luz”, coordinado por la Dirección General de Difusión Cultural, que reúne en un extenso programa conciertos, charlas, mesas redondas, obras teatrales y exposiciones. Las actividades del festival “7 Décadas de Luz” comenzarán el lunes 1 de septiembre a las 13.30 horas con la inauguración general del evento, a cargo de la rectora Sara Ladrón de Guevara, y la presentación de la exposición Retrospectiva del Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, que conmemora 37 años de su fundación, en el vestíbulo de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) Xalapa, con la participación musical del grupo Orbis Tertius. El programa del festival suma 221 actividades y eventos de todas las disciplinas artísticas, de los cuales 192 se llevarán a cabo en Xalapa y 27 en los cinco campus universitarios, Puebla y el Distrito Federal, contando con 43 diferentes sedes o espacios. Todo esto será posible gracias a la colaboración de las Facultades y de los Institutos de la UV, de sus grupos artísticos y programas académico-culturales, además de contar con la participación de 70 artistas o conjuntos artísticos nacionales y 12 internacionales que darán vida a 101 conciertos y recitales de diferentes géneros musicales (música clásica, sacra, contemporánea, folklórica y tradicional, afrocubana y afrolatina, jazz y salsa). En los espectáculos teatrales destacan la primicia mundial de la obra Estridentópolis, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, a cargo de la Compañía Titular de Teatro de la UV y La virgen loca, de Hosmé Israel y dirigida por Enrique Pineda, que celebra 40 años de su estreno. Habrá además otros eventos como: actividades académicas (conferencias, seminarios, clases magistrales y mesas redondas dedicadas a varias disciplinas); charlas con escritores; un ciclo de cine dedicado a las películas realizada con la participación de la UV y exposiciones de artes visuales, coreografías y espectáculos de danza contemporánea; presentaciones de CD y libros. El jueves 11 de septiembre, fecha en que se celebra oficialmente la fundación de esta casa de estudios, se realizará una gran Fiesta Universitaria a partir de las 19:00 horas en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte-USBI, con invitación abierta para toda la comunidad –universitaria o no– y en la cual participarán la Orquesta Universitaria de Música Popular, el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, Tlen Huicani, la Orquesta de Salsa UV y Xalli Big Band.
El programa completo del Festival “7 Décadas de Luz” se puede consultar en http://www.uv.mx/registro/70aniversario/actividades/ o en la página de Facebook: Difusión Cultural UV.

La Estación Regional del Noroeste (ERNO) de la UNAM, la Dirección de Vinculación y Difusión de la UNISON y el Colegio de Oceanólogos de Sonora, invitan a la charla de Tardes de GEOcafé con el tema "Selección natural en el tamaño de las semillas en el ciclo de vida de Dithyrea californica", por Diego Córdova (Instituto de Geología), el 04 de septiembre del 2014, a las 11:00 horas, en el Auditorio de la ERNO-UNAM (Colosio y Madrid s/n, Col. Los Arcos), en Hermosillo (Sonora). Entrada libre.
Pida informes a:
Amabel Ortega (amabel@unam.mx)

El Programa Universitario de Medio Ambiente (PUMA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los invita al curso "Diseño y elaboración de proyectos de conservación", impartido por Dalia Ayala, del 08 al 12 de septiembre del 2014, en el salón de seminarios del edificio de programas Universitarios del campus UNAM (Ciudad Universitaria), en México (Distrito Federal).
Pida información a:

Herpetario Reptilium del Zoológico de Zacango y COATZIN, los invitan al seminario-taller "Reptiles venenosos: identificación, manejo, toxicología y primeros auxilios”, del 05 al 07 de septiembre del 2014 (21 horas), en las instalaciones del herpetario (Carretera Metepec-Zacango Km. 7 s/n), en Calimaya (Estado de México).
Pida informes a:
Agustín Álvarez (aalvareztrillo@gmail.com)



Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.