CONVOCATORIA ABIERTA



UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Invitan a la Presentación del número 2 de la Revista Clivajes
Participan: Hipólito Rodríguez, Alberto Olvera Rivera, Jorge Solano
Modera: Alfredo Zavaleta
Jueves 16 de octubre de 2014, 12 hrs. Salón Librado Basilio, Unidad de Humanidades Francisco Moreno esq. Ezequiel Alatriste, Col. Ferrer Guardia, Xalapa, Ver.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Especialización en promoción de la lectura
Programa Nacional de Posgrado de Calidad de CONACYT
Multisede: Xalapa – Orizaba-Córdoba
CONVOCATORIA ABIERTA
Objetivo
Los egresados de la Especialización contarán con las competencias que les permitan diseñar, implementar, evaluar y mejorar programas para la promoción de la lectura en diversos soportes y contextos. Es decir, programas que formen lectores autónomos capaces de comunicarse de forma oral y escrita con eficacia.
Preinscripción en línea:
Finaliza el próximo17 de Octubre de 2014.
Información: correo: ojarvio@uv.mx correo: jsarquis@uv.mx
Perfil de ingreso:
·         Manejo básico del discurso oral y escrito.
·         Aptitud para contagiar el placer que produce la lectura.
·         Expresión del interés por la lectura y escritura en alguna de sus diferentes vertientes.
·         Comprensión de textos y autores acorde al interés y perfil del proyecto.
·         Declaración de la importancia de los procesos sociales y culturales.
·         Capacidad de proponer un proyecto de formación de lectores en torno al cual organizará su profesionalización.
Requisitos de ingreso:
·         Grado de licenciatura en cualquier área del conocimiento.
·         Curriculum vitae con documentación comprobatoria.
·         Certificado de calificaciones completo, promedio mínimo 8.
·         Correr el proceso de admisión formal en línea a través de EXANI III.
·         Aprobar el examen de conocimientos (lectura y escritura).
·         Certificación de idioma a través de EXAVER I. En caso de que la lengua materna no sea el español, comprobar el dominio apropiado del idioma.
·         Entrevista con el comité de admisión al posgrado.
·         Disponibilidad de tiempo completo.
·         Para los extranjeros se requiere además, certificado del dominio del idioma español en caso de no ser su lengua materna y la apostilla de título del último grado.
·         Propuesta por escrito de proyecto de fomento a la lectura.
·         Los demás requisitos que solicite la convocatoria de posgrado vigente.
Duración: 9 meses a 1 año
Página web: http://www.uv.mx/epl/

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas
CONVOCATORIA ABIERTA
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE ORGANIZACIONES
El Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) informa de la convocatoria para la Maestría en Gestión de Organizaciones.
Presentación
La Maestría en Gestión de Organizaciones es un programa con orientación profesionalizante, enfocado a dotar al estudiante con conocimientos actualizados en relación a la gestión de organizaciones a nivel estratégico en un contexto internacional. El Plan de Estudios es flexible y pretende contribuir a la solución de problemas reales del entorno social, constituyendo, al futuro egresado, en un gestor del desarrollo socio-económico estatal, regional y nacional.
El Maestro en Gestión de Organizaciones estará capacitado para desempeñarse como: directivo de empresas o instituciones del sector público, consultor en despachos y firmas profesionales de asesoría, o emprendedor en la creación de nuevas organizaciones o de innovaciones al interior de las existentes.
Preinscripción en línea:
Finaliza el próximo 17 de Octubre de 2014.
Información
Coordinador del Programa:
Mtro. Rogelio Ladrón de Guevara Cortés
Teléfono: (228) 8418907
Extensión 13274, 13273
Datos generales
Duración: 4 semestres, 17 experiencias educativas.
Características: flexibilidad y movilidad.
Horario: lunes a viernes, 19:00 a 22:00 hrs.
Requisitos de ingreso:
·         Título profesional o acta de examen profesional de licenciatura del área económico-administrativa u otras afines, bajo consideración del Comité de Admisión.
·         Promedio mínimo general de ocho en los estudios de licenciatura.
·         Curriculum Vitae actualizado con documentos comprobatorios.
·         Dos cartas de recomendación de académicos.
·         Presentar y aprobar el EXANI III del CENEVAL aplicado por la Universidad Veracruzana.
·         Dictamen aprobatorio del Comité de Admisión del IIESCA (evaluaciones internas, protocolo trabajo recepcional, entrevista).
·         Comprobar conocimientos del idioma inglés.
Dirección:
Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas
Av. Dr. Luis Castelazo S/N; Col. Industrial Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Veracruz
Tel. (228) 841-8907 y 841-8900, Ext. 13274 y 13273

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.