Seminarios, conferencias y etc.



Universidad Veracruzana.
Dirección General del Área Académica de Artes.
Tienen el agrado de invitarlo a la inauguración del Festival INTERMEDIO 2014
Muestra de Arte Escénico Interdisciplinar Iberoamericano Con la puesta en escena: Azul Landscape Artes Escénicas México Danza - Teatro - Multimedia Jueves 16 de octubre 20:15 horas  Sala Dagoberto Guillaumin. Teatro del Estado
Festival Intermedio: Del 16 al 19 de octubre 2014  Xalapa, Veracruz.
Consulte programación en: www.uv.mx/intermedio/

Universidad Veracruzana
Centro de Ecoalfabetización y Diálogo de Saberes a través de la LGAC de Ecología Organizacional en colaboración con la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad a través de la Subcoordinación de Ecoalfabetización y Comunidad
Invitan a la: Octava Sesión del Seminario: Universidad, Diálogo y Sustentabilidad Humana
Esta sesión busca construir participativamente un espacio de reflexión y acción desde el diálogo, hacia dentro y fuera de la Universidad en donde la sustentabilidad sea una herramienta que nos permita generar redes de colaboración.
En esta ocasión dialogaremos sobre la Ética del cuidado del Ser desde la Universidad. Para ello, tendremos como lectura principal: “El cuidado esencial” de Leonardo Boff y como lectura complementaria “La ética del cuidado del planeta” de Roy H. May.
Esperamos contar con su presencia.
*FAVOR DE LLEVAR SU TAZA PARA CAFÉ
Viernes 10 de octubre de 2014
En horario de 9:00 a 11:30 am.
Lugar: Sala 3 de Videoconferencias de USBI Xalapa (Con transmisión simultánea a las regiones universitarias)
Informes: zcarmona@uv.mx Tel. 8-42-17-00 ext. 10858 / 10859

Universidad Veracruzana
Facultad de Teatro
Tiene el agrado de invitarlo al estreno de espectáculo teatral. Corre, corre Carigueta. De Santigo García, con Máscaras de Jean- Marie Binoche Dirección de Adriana Duch. Estreno: martes 14 de octubre 20:00 horas Temporada: del  miércoles 15 al domingo 26 de octubre. Funciones de martes a viernes a las 20:00 horas y sábados y domingos a las 19:30 Foro Torre Lapham de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana
Unidad de Artes (Belisario Domínguez # 25).

Universidad Veracruzana
Dirección General de Comunicación Universitaria
Dirección de Medios de Comunicación
Departamento de Medios Audiovisuales (Tele UV)
Invitan a sintonizar la repetición el día de hoy a las 18 hrs. del segundo programa de Más allá de la Danza:
- El maestro Alejandro Schwartz, director del centro cultural Atarazanas y de Módulo compañía de danza, hablará sobre la danza en la Ópera.
- Aladino Blanca, director de la compañía de artes escénicas Inside the Body, presenta su taller Moving Air.
- "Y tu... Y yo..." coreografía de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello que se presentó durante el 7º ENEDAC.
La conducción está a cargo de Yessica Herrera, productora del programa.
Más allá de la Danza es una producción de Televisión Universitaria. Se transmite todos los jueves a las 6 pm con repetición los martes a las 11 y 18 hrs. por Tele UV en www.uv.mx/television/transmisión

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Fundación Atenea, A.C., invitan a la mesa redonda con el tema "La ética en la investigación científica", el 09 de octubre del 2014, a las 18:00 horas, en el auditorio de la Escuela de Biología de la BUAP (Blvd. Valsequillo y Ave. San Claudio, Ciudad Universitaria, Col. Jardines de San Manuel), en Puebla de Zaragoza (Puebla). Entrada libre.
Pida informes a:

El Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo (DMAD) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) los invita al seminario "Instituciones sociales y conocimiento ecológico local en la comprensión del manejo de pesquerías ribereñas: el caso de la organización Buzos y Pescadores del Ejido Coronel Estaban Cantú, Ensenada, B.C.", por Claudia Delgado (INAH, B.C.), el 09 de octubre del 2014, a las 10:00 horas, en sala Audiovisual B de la Facultad de Ciencias de la UABC (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada), de Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida informes a:
Leopoldo Mendoza (lmendoza@uabc.edu.mx)


Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.