Seminarios, congresos, talleres etc.



Universidad Veracruzana
Secretaría de Administración y Finanzas
A toda la comunidad universitaria
En el mes de octubre, en todo el mundo se realizan acciones que contribuyen a aumentar la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos del Cáncer de Mama.
Esta enfermedad es el cáncer más común entre las mujeres en todo el mundo, y está aumentando especialmente en los países en desarrollo, donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas.
Una de las principales medidas para disminuir la mortalidad es la prevención, a través de la  promoción de alimentación saludable, actividad física, control del consumo de alcohol, del  sobrepeso y la obesidad.
Por otro lado  la detección precoz con vistas a mejorar el pronóstico y la supervivencia del cáncer de mama sigue siendo la piedra angular del control de este tipo de cáncer (Anderson et al., 2008), por lo que se recomienda realizarse una mastografía cada año a partir de los 40 años.
Derechohabiente del SAISUV: realiza autoexploración una vez al mes y acude al médico si tienes factores de riesgo. Con información de la Organización Mundial de la Salud 2014  http://www.who.int/cancer/events/breast_cancer_month/es/
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz”

Universidad Veracruzana
Secretaría Académica
Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa
A la Comunidad Universitaria
Se les hace una atenta invitación a la presentación del Libro Civilidad: Las maneras de los espacios.
Organizan conjuntamente el cuerpo académico UV-CA-238 CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD E INNOVACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO y UV-GC-131 CIVILIDAD, LITERATURA, ARTE Y SOCIEDAD. El evento será el  próximo lunes 27 del corriente, a las 18:00 hrs. en el Salón Azul de Humanidades.
Presentan el libro el Dr. Salvador Malo Álvarez-Director General de Educación Superior Universitaria (SEP), Mtra. Leticia Rodríguez Audirac-Secretaria Académica de la UV, el Dr. José Antonio Hernanz Moral-Director de Desarrollo Académico e Innovación Educativa de la UV y el Dr. Horacio González López, Investigador de la UV. y Coordinador del Libro.
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz”
Dr. José Antonio Hernanz Moral
Director General

Universidad Veracruzana
Dirección General de Difusión Cultural
Invitan
A toda la comunidad universitaria para asistir a las diferentes actividades artísticas y culturales programadas del 24 al 30  de Octubre en la Cd. de Xalapa, Ver.
Para mayor información, acudir al sitio:


Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.