Noticias, diplomado, Imágenes Súper Espectrales, etc.



UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Centro de Estudios de Cultura y Comunicación Invitan a las V Jornadas sobre Cultura Funeraria “La muerte en las letras y otros escenarios” que se realizarán los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre a partir de las 10 de la mañana. El programa lo integran las mesas redondas: Diversidad cultural y culto a los muertos, Representaciones diversas sobre la muerte y La muerte en las letras y otros escenarios, en las que participarán investigadores del Centro y alumnos de la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación; así como la conferencia magistral “Musicalizar la muerte en el cine mexicano de 1930”, impartida por la Dra. Jaqueline Ávila, de la Universidad de Tennesse, y la ofrenda musical a ritmo de son jarocho dedicado al altar de muertos. Las V Jornadas sobre cultura Funeraria tendrán lugar en las instalaciones del CECC, Juárez 126 esquina Betancourt, zona Centro. Mayores informes en el sitio www.uv.mx/blogs/cecc. La entrada es libre.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
La Dirección General de Difusión Cultural hace extensiva la invitación del Centro Nacional de las Artes, para que sigan la transmisión del evento La Ciudad de las Ideas 2014, el cual se realizará del 6 al 8 de noviembre. La Ciudad de las Ideas es un festival de mentes brillantes, en el que se celebra la creatividad y la curiosidad humana. En esta ocasión contará con la participación de más de 60 conferencistas, científicos, humanistas y líderes de opinión. Para mayor información, consulta el programa del festival: http://www.ciudaddelasideas.com/programa Para seguir la transmisión del evento, accede a: cenart.gob.mx/ciudaddelasideas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
SECRETARÍA ACADÉMICA
Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. A la Comunidad Universitaria Se les hace una atenta invitación a la presentación de los Libros “El exceso de excluir la razón” de José Sanmartín Espluges y presentado por Jorge Martínez Contreras y “La filosofía desde la Ciencia” editado por José Sanmartín Espluges y Raúl Gutiérrez Lombardo y presentado por Raúl Gutiérrez Lombardo. El evento será el día jueves 6 de noviembre del presente, a las 18:00 hrs. en las Salas 1 y 2 de la USBI-Xalapa. Entrada libre.
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz”
Dr. José Antonio Hernanz Moral
Director General

La Asociación de Biólogos de Ensenada, A.C., los invita a su congreso 2014 con el tema "La biología al límite: temas de frontera en las ciencias biológicas", el 22 de noviembre del 2014, a las 9:00 horas, en Museo Caracol (Calle Club Rotario s/n), en Ensenada (Baja California).
Pida informes a:
Roberto Vázquez (bioens.ac@gmail.com)

Evento de presentación del Satélite WorldView-3 “Nueva Generación de Imágenes Súper Espectrales de Muy Alta Resolución” 8 de diciembre de 2014 Hotel intercontinental Guadalajara, Jalisco, México. WorldView-3 colectará imágenes a una resolución de 0.31 metros con 12 bandas espectrales. Será presentado por la empresa Digital Globe y participarán distintas compañías líderes en tecnología geoespacial a nivel mundial. Se expondrán casos prácticos del uso de imágenes de WorldView-3 en ciencias de la tierra.
Para mayores informes:
Tel: (33) 3824-5253
Sin costo: 01-800-831-2323

Pronatura Veracruz, el Instituto de Ecología, COLPOS y NatureServe los invitan al 1er diplomado "Restauración ecológica y manejo silvícola de manglares", del 15 de marzo al 15 de junio del 2015 (170 horas, el 80% es on-line y 20% en campo), en Sistema Lagunar de Alvarado (Veracruz). Cupo limitado a 65 alumnos.
Vea los detalles en:

Noticias Científicas de la NASA
El agujero de ozono de la Antártida alcanzó su tamaño máximo anual el 11 de septiembre, según informaron científicos de la NASA y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). El tamaño del agujero de este año fue 24,1 millones de kilómetros cuadrados (9,3 millones de millas cuadradas); esta es un área que mide casi el tamaño que tiene América del Norte. TODO EL REPORTAJE en http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/30oct_ozonehole/


Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.