Conferencia, charla, curso.



El Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY), los invita al curso práctico intensivo "Redacción básica para la ciencia", del 23 al 27 de febrero del 2015 (10 horas), en las instalaciones del CICY (Calle 43 No. 130, Colonia Chuburná de Hidalgo) en Mérida (Yucatán).
Pida informes a:
Mauricio Alvarado (econtinua@cicy.mx)

La Estación Regional del Noroeste (ERNO) de la UNAM, la Dirección de Vinculación y Difusión de la UNISON y la Asociación de Oceanólogos de Sonora, los invitan a la charla de Tardes de GEOcafé con el tema "Microanálisis y geocronología: ventajas y ejemplos", por Luigi Solari (Centro de Geociencias UNAM), el 22 de enero del 2015, a las 17:30 horas, en el Auditorio de la ERNO-UNAM (Colosio y Madrid s/n, Col. Los Arcos), en Hermosillo (Sonora). Entrada libre.
Pida informes a:
Amabel Ortega (amabel@unam.mx)

El Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), invita a la conferencia "El pequeño escarabajo de la colmena Eathina tumida, una nueva amenaza para la apicultura en Tamaulipas", por Mario González, el 03 de enero del 2015, a las 10:00 horas, en el auditorio del IEA-UAT (Ave. División del Golfo 356, Col. Libertad) en Ciudad Victoria (Tamaulipas).
Vea los detalles en:




Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.