COFERENCIA, NOTICIAS, DIPLOMADO, ETC.
La
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los invita al "1er.
Coloquio estudiantil sobre divulgación de la ciencia y la tecnología", el
26 y 27 de marzo del 2015, en el auditorio Carlos Graef (Circuito Bicipuma 3000,
Ciudad Universitaria, Deleg. Coyoacán), en México (Distrito Federal).
Vea
los detalles en:
https://sites.google.com/site/estudiantesdivulgacion/congresoLa Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia No.2 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAM-VZ No. 2, UAGro.) invita a la Conferencia "La Huella Ecológica", que presentará Luis Valenzuela (Universidad Juárez Autónoma de Durango), el 13 de febrero del 2015, a las 12:00 horas, en la UAM-VZ, en Cuajinicuilapa (Guerrero).
Pida
informes a:
Luis
Alanís (alanizgl@gmail.com)
El
Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, A.C. (CEJA), los invita al
diplomado "Derecho y gestión ambiental" (2da. edición, a distancia),
que inicia el 09 de marzo del 2015 (120 horas), México (Distrito Federal).
Pida
informes a:
Paulina
Romo (paulinaromo@ceja.org.mx)
Vea
los detalles en:
El
Programa de Medio Ambiente de la Univ. Iberoamericana Ciudad de México (IBERO)
invita al diplomado "Educación ambiental para la sustentabilidad", a
partir del 27 de febrero del 2015 (132 horas / 4 módulos), en la IBERO (Prolongación
Paseo de la Reforma No. 880, Col. Lomas de Santa Fe, Deleg. Álvaro Obregón), en
México (Distrito Federal).
Pida
informes a:
Marina
Sil (medio.ambiente@ibero.mx)
El
Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, A.C. (CEJA), los invita al
diplomado: "Ordenamiento ecológico del territorio e impacto
ambiental", que inicia el 06 de marzo del 2015 (120 horas), en Facultad de
Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (Ciudad Universitaria)
de México (Distrito Federal).
Pida
informes a:
Paulina
Romo (paulinaromo@ceja.org.mx)
Vea
los detalles en:
Noticias
Científicas de la NASA
La
NASA ha lanzado un nuevo satélite con el fin de estudiar el agua, no en los
océanos o en los lagos, sino en el suelo que está debajo de nuestros pies. Este
depósito de agua, con frecuencia subestimado, puede tener grandes efectos sobre
el estado del tiempo, el clima, las sequías y la agricultura.
TODO
EL REPORTAJE en http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/09feb_smap/
Comentarios
Publicar un comentario