Diplomado, Congreso, Seminario. etc.



Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Coordinación Universitaria de Observatorios, Hacen una cordial invitación para asistir al seminario: “Acceso y gestión de datos e indicadores en apoyo a la investigación” Mismo que se llevará a cabo el día jueves 23 de abril de 2015 a las 9:00 hrs. en las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) campus Xalapa. Dicho evento tiene como objetivo crear un espacio para la difusión de los datos e indicadores que generan las instituciones oficiales, la tecnología de información para su difusión y las políticas en materia de datos abiertos que contribuyen a la investigación en nuestra universidad. Participan el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Gobierno de Estado, Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFIAI), H. Ayuntamiento de Xalapa y la Universidad Veracruzana. Para mayor información comunicarse a los teléfonos (228) 8186841, (228) 1179671, (228) 8421700 Ext. 11950 o acceder a la página http://www.uv.mx/apps/cuo/seminario

Comité Organizador del XV Congreso Nacional de Acuicultura (CNA) y I Congreso Ibérico de Acuicultura (CIA) os invitamos a venir a Huelva para participar en las actividades que estamos preparando para los días 13 a 16 de octubre de 2015. El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), a través de su Centro Agua del Pino y la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) han aceptado con orgullo colaborar en la organización de este congreso que es una pieza clave en la comunicación dentro del panorama acuícola español.

Universidad Veracruzana, Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad y el Centro de Ecoalfabetización y Diálogo de Saberes Invitan al: “Diplomado en Sustentabilidad para la Vida” Que dará inicio el día viernes 8 de mayo de 2015 en un horario de 4:00 pm a 8:00 pm. Este diplomado busca ser un espacio colectivo de reflexión, formación y creatividad humana en el cual se construya conocimiento social desde la experiencias de las personas/colectivos en el hacer creación de estrategias y formas de vida sustentables. Dirigido a: Estudiantes, profesor@s, personal administrativo de la Universidad Veracruzana; organizaciones de la sociedad civil, sector privado y gubernamental, a público en general letrado o no letrado interesado en reflexionar, desarrollar y apropiarse de diferentes conocimientos y actividades para construir  una vida sustentable.
Duración: 140 horas (5 meses)
Costo: 500.00 (pago único)
Para mayor Información consultar en: http://www.uv.mx/dsv/
Tel. 8124626 y 8421700 Ext. 10858 y 10859


Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.