SEMINARIOS, CONGRESO, ETC.
El
Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones (EyT) del Centro de
Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), los
invita al seminario "Manejo de información científica: estado del
arte", por Layla Michán, el 06 de mayo del 2015, a las 13:30 horas, en el
aula 2 (tercer piso), edificio de Física Aplicada del CICESE (Km. 106 Carr.
Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida
informes a:
Seminarios
EyT (arobles@cicese.mx)
El
Comité Organizador del "Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del
Mar", informa que este evento cambia de fecha al 22 al 25 de septiembre
del 2015, en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera (Blvd. Lázaro Cárdenas
esq. Ave. Club Rotario) de Ensenada (Baja California). La fecha límite para
recepción de trabajos será el 15 de julio del 2015.
Pida
informes a:
Comité
Organizador (xxiicongresodgecytm@gmail.com)
El
Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB) de la Universidad Veracruzana
(UV), los invita al seminario "Segregación espacial por clases de edad en
delfines (Tursiops truncatus) de la costa central de Veracruz, México", el
06 de mayo del 2015, a las 12:30 horas, en la Sala de Juntas del IIB-UV (Ave.
Luis Castelazo Ayala s/n, Col. Industrial Ánimas) en Xalapa (Veracruz).
Pida
informes a:
Eduardo
Morteo (emorteo@uv.mx)
El
Posgrado en Ecología Marina (PEM) del Centro de Investigación Científica y de
Educación Superior de Ensenada (CICESE), invita al seminario "Fragmentos
de compuestos orgánicos y biomarcadores en aguas profundas del Golfo de
México", por Vinicio Macías (IIO-UABC), el 08 de mayo del 2015, a las
13:00 horas, en Auditorio de Oceanología del CICESE (Km. 106 Carretera Tijuana
a Ensenada), en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida
informes a:
Seminarios
PEM (efarias@cicese.mx)
UNIVERSIDAD
VERACRUZANA
La
Universidad Veracruzana, a través de la coordinación de la Red de Vinculación,
Investigación y Docencia Auto-organizadas (VITAE-V.I.D.A.) emite la siguiente
Invitación para presentar ponencias y publicar en el :
“IV
Congreso-Tequio de la Red VITAE-V.I.D.A. Feria Internacional - Regional
Científica, Artísticas y Artesanal FIR-ARTESANAL del 17 al 20 de junio 2015”.
En
Homenaje Póstumo a: Doña Alicia Ávila de Fernández
Toda
la información en:
Inscripciones:
Ponencias
Envío
de abstracto de ponencias hasta el 20 de mayo
Aprobación
de las ponencias 30 de mayo
Envío
de ponencias en extenso hasta 15 de junio
Inscripciones
Inscripciones
hasta el día 1º de Junio a $300.00 por persona, enviando su comprobante de
depósito a más tardar el 2 de junio.
A
partir de 2 de junio y hasta el día del evento $400.00
UNIVERSIDAD
VERACRUZANA
En
el marco de la campaña "México sin Trabajo Infantil" para generar
conciencia pública y movilizar a la ciudadanía contra esta problemática y su
erradicación, así como del "Convenio de colaboración en materia de
inclusión laboral y trabajo de menores" celebrado entre la Universidad
Veracruzana, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Trabajo y Previsión
Social, se invita a toda la comunidad universitaria a participar en la encuesta
México sin trabajo infantil que nos permitirá realizar un ejercicio estadístico
en virtud de conocer cómo ha permeado la campaña en la comunidad universitaria.
Para
poder participar ingresa, del 6 al 29 de mayo del presente año, a la siguiente
dirección: http://www.uv.mx/centrodeopinion/mexico-sin-trabajo-infantil/
¡Por
un México sin trabajo infantil!
REDES
DE INTERACCIÓN EN ECOLOGÍA
INSTITUTO
DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS
UNIVERSIDAD
VERACRUZANA
Seminario
“Redes de Interacción en Ecología” 8 de Mayo de 2015
Abierto
al público en General
PROGRAMA
9:00-9:15
am Registro
9:20-9:30
am Bienvenida
9:30-10:30
am “Teoría de los grafos aplicada al estudio de las interacciones
hormiga-planta”.
Dr.
Wesley Dáttilo Instituto de Neuroetología Universidad Veracruzana
10:40-11:40
am “Influencia de atributos bióticos y variación espacio-temporal (factores
abióticos) en la estructura de redes de interacciones planta-animal”.
Dra.
Cecilia Díaz Castelazo Investigador Titular A Instituto de Ecología A.C.
11:50-12:50
am “Redes tróficas en ciclos de 24 horas y estacionales”. Dr. Luis Gerardo
Abarca Arenas Instituto de Investigaciones Biológicas Universidad Veracruzana
13:00-14:00
pm “Cambio climático, plantas invasoras y la colonización de nuevos ambientes
por insectos herbívoros”. Dr. Carlos García Robledo Investigador Titular A
Instituto de Ecología A.C
Investigador
Asociado Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian Institution, Washington
D.C. USA
Clausura
Sede:
Auditorio de la Dirección General de Investigaciones
Av.
Luis Castelazo Ayala s/n
Col.
Industrial Ánimas
C.P.
91190 A.P. 294
Coordinador
Dr.
Arturo González Zamora
Biología
de la Conservación
Instituto
de Investigaciones Biológicas
Universidad
Veracruzana
Av.
Luis Castelazo Ayala s/n
Col.
Industrial Ánimas
C.P.
91190 A.P. 294
Xalapa,
Veracruz, México
Teléfono:
(228) 8418910 Ext. 13409
email: artugonzalez@uv.mx
Comentarios
Publicar un comentario