Seminario, Expo, Encuentro.



Universidad Veracruzana
Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación
Extienden una atenta invitación para que asistan a sus Jornadas de Inicio de Actividades de la Maestría en Estudios de Cultura y Comunicación, Generación 2015-2017, del 10 al 14 de agosto de 2015 a las 12 horas.
El lunes 10 de agosto se llevará a cabo la Conferencia “El rock mexicano, una especie en disputa: Reflexiones metodológicas en torno al estudio de la música popular contemporánea”, impartida por Carmen de la Peza, Investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM Xochimilco. Ella es Doctora en Filosofía por la Universidad de Loughborough (Reino Unido) en el área de Comunicación, y ha desarrollado investigación sobre los procesos sociales de significación a partir de la crítica a los estudios de recepción y opinión pública. Actualmente trabaja sobre temas de música, cultura y política, políticas de la lengua en México y metodologías de investigación cualitativa y análisis del discurso. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y miembro fundador de la AMIC (Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación) desde 1979.
El miércoles 12 de agosto se impartirá la Conferencia “Nuevos escenarios profesionales del periodismo en México”, por Armando Zacarías Castillo, quien es Doctor en Ciencias de la Información y la Comunicación por la Universidad de París 8, y actualmente funge como Rector del Centro Universitario de Los Lagos de la Universidad de Guadalajara. Es miembro del consejo editorial de la revista Comunicación y Sociedad, perteneciente al Padrón de Excelencia del Conacyt, así como del Comité Científico-Editorial del grupo PILAR, (Presse, Imprimés, Lecture dans I’Aire Romane) de Universidad de París 8, con sede en París, Francia.
Por último el viernes 14 se presentará el libro Etnorock. Los rostros de una música global en el sur de México, de Juan Pablo Zebadúa en coautoría con Martín de la Cruz López Moya y Efraín Ascencio Cedillo. Los presentadores serán el mismo autor, Juan Pablo Zebadúa, Investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas y Homero Ávila Landa, Investigador del CECC UV.
Todas las actividades de las Jornadas de Inicio de Actividades de la Maestría en Estudios de Cultura y Comunicación serán a las 12 del día y tendrán lugar en las instalaciones del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, ubicado en Juárez no. 126 esquina Betancourt, zona Centro. La entrada es libre.

IX Congreso Internacional de Innovación Educativa: Compartir experiencias educativas e innovadoras para atender los desafíos de cobertura, acceso, calidad y egreso de la educación superior
21 al 23 de Octubre de 2015
Boca del Río, Veracruz, México.




Universidad Veracruzana
Centro de Estudios de Género de la UV (CEGUV)
Informan
A todas y todos las/os académicas/os y estudiantes de posgrado interesadas/os en participar en el III Encuentro Intra-Institucional de Estudios de Género, que se amplía el plazo de registro de ponencias hasta el 10 de agosto, por lo que la fecha de notificación de aceptación de los trabajos, será el 17 de agosto, y el programa definitivo se dará a conocer el día 24.
La convocatoria del Encuentro se puede consultar en http://www.uv.mx/ceguv/convocatoria/


Universidad Veracruzana
Red Universitaria para la Sustentabilidad
Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad
- C O N V O C A N -
A la Comunidad Universitaria a participar en la exhibición de proyectos, iniciativas, experiencias o acciones en torno a la sustentabilidad de las distintas regiones de nuestra casa de estudios en el marco de la
ExpoSustenta Xalapa 2015
Sede: Lobby de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información USBI-Xalapa.
27 de agosto de 2015
Bases:
1. Los interesados deberán registrarse en la página web de la CoSustentaUV (http://www.uv.mx/cosustenta/cin/expoxal2015)
2. Una vez registrados, se les confirmará su participación a través de correo electrónico, si fuera el caso.
3. El formato de participación será en mesa de exposición, utilizando cualquier medio didáctico (computadora, dibujos, maquetas, carteles, trípticos y diagramas, entre otros) que refleje su propuesta, así como cualquier elemento de decoración que cada participante considere pertinente.
4. Las descripciones y el registro fotográfico de las participaciones serán publicados en una memoria del evento.
5. Para mayor información escribir a: exposustentaxal@uv.mx o visita nuestro Facebook Cosustenta UV.
Fecha límite de registro: 14 de agosto de 2015

Universidad Veracruzana
Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes
Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad
Invitan a la:
Sexta sesión del
II Seminario: Universidad, Diálogo y Sustentabilidad Humana
Esta sesión busca construir participativamente un espacio de reflexión y acción desde el diálogo, hacia dentro y fuera de la Universidad en donde la sustentabilidad sea una herramienta que nos permita generar redes de colaboración.
En esta ocasión la lectura principal para esta sesión será “La educación y el sentido de la vida” de Jiddu Krishnamurti y como lectura complementaria “El árbol del conocimiento” de Humberto Maturana R. y Francisco Varela G.
Esperamos contar con su presencia.
*FAVOR DE TRAER TAZA PARA CAFÉ
Viernes 7 de agosto de 2015
En Horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Sala 3 de Videoconferencias de USBI Xalapa
Informes:
Tel. 8-42-17-00 ext. 10858


Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.