Foro, Congreso, seminarios, ETC.



El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) los invita al curso "Comunicación de la ciencia a un público general: ¿Cómo interesar a quién no está especialmente interesado?", se impartirá del 19 al 23 de octubre del 2015 (40 horas) en el CICY (Calle 43 #130, Col. Chuburná de Hidalgo), en Mérida (Yucatán).
Pida informes a:
Mauricio Alvarado (econtinua@cicy.mx)

La Sociedad Mexicana de Peces Cartilaginoso, A.C. (SOMEPEC), y la Fundación México Azul, los invitan al ciclo de conferencias "De la profundidad a la ciencia. El buceo como herramienta para el estudio de las ciencias del mar", del 21 al 25 de septiembre del 2015, en el Conjunto Amoxcalli de la Facultad de Ciencias de la UNAM (Ciudad Universitaria), en México (Distrito Federal). Entrada libre.
Vea los detalles en:

El Programa Universitario de Medio Ambiente (PUMA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los invita al curso "Indices e indicadores de sustentabilidad: conceptos e interpretaciones" (42 horas), por Yosu Rodríguez y María Zorrilla, del 17 al 19 y 24 al 26 de septiembre del 2015, en Salón de seminarios del Edificio de Programas Universitarios UNAM (Ciudad Universitaria) en México (Distrito Federal). Cupo limitado 30 personas.
Pida informes a:

Conservazoo, A.C., y Costasalvaje/Wildcoast, invitan al 3er. curso-taller básico "Técnicas de manejo y monitoreo de fauna marina", del 18 al 21 de noviembre del 2015, en Huatulco (Oaxaca).
Pida informes a:
Conservazoo (conservazoo@hotmail.com)
Vea los detalles en:

IUS NATURA, Consultoría & Litigio, S.C., invita al curso "Elaboración y seguimiento de proyectos ambientales" (16 horas), el 09 y 10 de octubre del 2015, en el Colegio Universitario de Humanidades (Gonzalo Río Arronte No. 24, Col. Villas del Sur), en Querétaro (Querétaro).
Pida informes a:
Diana Enríquez (contacto@iusnatura.com.mx)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de la Casa de la Cultura Jurídica en Ensenada (CCJE), los invita al ciclo de seminarios en "Derecho Ambiental", del 18 al 26 de septiembre, 02 y 03 de octubre del 2015, en la CCJE (Ave. Ryerson No. 321, esq. Calle 3ra., Zona Centro), en Ensenada (Baja California).
Pida informes a:

La Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGECyTM) los invitan al XXII "Congreso Nacional de Ciencia y tecnología del Mar", 22 al 25 de septiembre del 2015, en Ensenada (Baja California).
Vea los detalles en:

El Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), el Programa Nacional de Aprovechamiento del Atún y de Protección de Delfines, y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), los invitan al "XVIII Foro Nacional sobre el Atún", 18 al 20 de noviembre del 2015, en Mazatlán (Sinaloa).
Vea los detalles en:
http://www.fidemar.org/foros_n18.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.