CURSOS, TALLER, REVISTA.



Sistemas de Información Geográfica para Minería Del 7 al 9 de diciembre de 2015 Guadalajara & Online Atenta invitación al nuestro próximo taller de capacitación en Guadalajara y en línea por GoToTraining. El curso está dirigido a geólogos, científicos ambientales, cartógrafos, jefes de exploración y administradores de bases de datos. Se utilizarán los softwares: Mapinfo Pro 15, Discover y Discover 3D 2015. Se cubrirán distintas aplicaciones de los SIG en geología como: Creación de proyectos y secciones de sondajes, cuerpos 3D y Voxel, visualización de leyes, despliegue de capas geológicas e imágenes satelitales, perfiles de terreno, drillholes y geoquímica entre otros temas.
Imagen mail Para mayores informes:
L. C. Lourdes Ocegueda
Tel: 52 (33) 3824-5253 Tel/Fax: 3817-5409
Llame sin costo: 01-800-831-2323

Unidad de Proteogenómica del Instituto de Neurobiología (INB) de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita al curso teórico-práctico "Bioinformática y análisis masivo de datos genómicos", del 9 al 13 de noviembre del 2015, en sus instalaciones del Campus Juriquilla (Blvd. Juriquilla 3001), Santiago de Querétaro (Querétaro). Cupo limitado a 25 personas.
Pida informes a:
Michael Jeziorski (jeziorsk@unam.mx)
Vea los detalles en:



Universidad Veracruzana, Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación. Extienden una atenta invitación para que asistan a la Presentación de la segunda edición de Revista Balajú Esta edición de la Revista Balajú incorpora artículos sobre cine, música, libros, periódicos antiguos y reflexiones sobre medios de comunicación. La presentación de Balajú, revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana, estará a cargo del Dr. Édgar García Valencia, director editorial de la Dirección General Editorial de la Universidad Veracruzana y del Dr. Luis Fernando Granados Salinas, del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana. Así también estará la Dra. Celia del Palacio Montiel, coordinadora de la Revista Balajú y coordinadora del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación. La invitación es para todo público a las 18 horas el jueves 8 de octubre de 2015, en las instalaciones del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación: Juárez # 126 esquina Betancourt, zona Centro Xalapa, Veracruz. La entrada es libre.
Mayores informes en www.uv.mx/blogs/cecc o al teléfono 1670620.
La segunda edición está disponible en este enlace: http://revistas.uv.mx/index.php/balaju

Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones Jurídicas, La Universidad Veracruzana a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros, Delegación Veracruz, y el Barzón de Resistencia Civil Estado de Veracruz A.C; comprometidos a promover y apoyar la labor de la investigación y difusión de las Políticas  Públicas financieras,  así como la defensa de los Derechos de los usuarios, en el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera 2015, tienen a bien hacerle una cordial invitación a que nos acompañe al: Foro: “La Reforma Financiera en México y su impacto en la sociedad” Mismo que  se llevará a cabo el día martes 13 de octubre de 2015 en las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) campus Xalapa a partir de las 10:00 horas. Dicho evento tiene como objetivo la de difundir los contenidos, acciones, avances, así como la promoción y defensa de los derechos de los usuarios, derivados de la Reforma Financiera en México.



Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.