Curso, seminarios, conferencia, etc.
El Centro de
Investigaciones Costeras de la Universidad de Guadalajara (UDG) invita al
"II Congreso Internacional de Macrobrachium" (II CIM), del 9 al 11 de
noviembre del 2016, en el Centro Universitario de la Costa de la UDG (Av.
Universidad No. 203, Delegación Ixtapa), en Puerto Vallarta (Jalisco).
Pida informes
a:
Comité
organizador (iicongresomacrobrachium@gmail.com)
En el marco del
programa de intercambio anual entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2016, se invita a la conferencia
"Tratamiento de aguas residuales empleando sistemas de humedales artificiales",
por Víctor Luna (Fac. Química, UNAM), el 10 de marzo del 2016, a las 10:00
horas, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias del Mar de la UAS (Paseo
Claussen s/n, Col. Los Pinos) en Mazatlán (Sinaloa).
Pida informes
a:
Otoniel
Carranza (otoniel.carranza@uas.edu.mx)
El Doctorado en
Medio Ambiente y Desarrollo (DMAD) de la Universidad Autónoma de Baja
California (UABC) invita al seminario "La evolución aplicada al estudio de
patógenos humanos: enfoque sobre las enfermedades transmitidas por vector",
por Carlos Flores (FC-UABC), el 10 de marzo del 2016, a las 12:00 horas, en
sala audiovisual del IIO (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada), en Ensenada (Baja
California). Entrada libre.
Pida informes
a:
Leopoldo
Mendoza (lmendoza@uabc.edu.mx)
El Departamento
de Recursos Naturales Renovables y el Departamento de Estadística y Cálculo de
la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, los invitan al seminario ranchero
"El perrito llanero mexicano (Cynomys mexicanus)" el 12 de marzo del
2016, a las 07:30 horas, en el Rancho "Los Ángeles", Municipio de
Saltillo (Coahuila).
Pida informes
a:
Ricardo Vásquez
(rvaldape@hotmail.com)
El Centro de
Estudios Jurídicos y Ambientales, A.C. (CEJA), los invita al curso: "La
evaluación del impacto social como requisito para proyectos energéticos y de hidrocarburos",
del 31 de marzo al 02 de abril del 2016 (18 horas), en Villahermosa (Tabasco).
Pida informes
a:
Paulina Romo (paulinaromo@ceja.org.mx)
Vea los
detalles en:
Comentarios
Publicar un comentario