Seminarios, taller, curso.
El
Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), los invita al curso "Percepción remota
y Sistemas de Información Geográfica", impartido por Roberto Bonifaz, del
01 de al 30 de abril del 2016, en la Facultad de Ciencias de UNAM (Ciudad
Universitaria), de la Ciudad de México.
Pida
informes a:
PUMA
(cursos@puma.unam.mx)
El
Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY), a través de su
Programa de Educación Continua, los invita al taller participativo teórico-práctico
"Interpretación y comunicación ambiental", del 13 al 15 de abril 2016
(24 horas), en sus instalaciones Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo) en
Mérida, Yucatán).
Pida
informes a:
Mauricio
Alvarado (econtinua@cicy.mx)
El
Posgrado en Ecología Marina (PEM) del Centro de Investigación Científica y de
educación Superior de Ensenada (CICESE), los invita al seminario "Isostichopus fuscus: un pepino que sí
importa", por Luis Calderón (CICESE), el 04 de marzo del 2016, a las 13:00
horas, en el Auditorio de Oceanología del CICESE (Km. 106 Carr. Tijuana-Ensenada),
en Ensenada (Baja California).
Entrada
libre.
Pida
informes a:
Seminarios
PEM (efarias@cicese.mx)
El
Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de
Baja California (UABC), los invita al seminario de postgrado titulado
"Línea base y monitoreo ambiental: objetivos, retos y productos del
esfuerzo interdisciplinario del Consorcio de Investigación del Golfo de
México", por Sharon Herzka (DOB-CICESE), el 04 de marzo del 2016, a las
10:00 horas, en la sala audiovisual del IIO (Km. 106 Carr. Tijuana a Ensenada),
en Ensenada (Baja California). Entrada libre.
Pida
informes a:
José
Zertuche (zertuche@uabc.edu.mx)
Comentarios
Publicar un comentario