Simposio, curso, congreso.

Universidad Veracruzana
Fundación de la Universidad por la Paz
Sociedad para la Economía Botánica
Invitan al
XIV Simposio Internacional en Etnobotánica
que se llevará a cabo del 17 al 21 de Octubre 2016
Envía tu registro y propuesta antes del 24 de Junio.

Universidad Veracruzana
Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa
Departamento de Educación Continua
FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 CURSO DE OFERTA PROPIA DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA CON VALOR ESCALAFONARIO FEDERALIZADO (SEV)
Objetivo: Contribuir al desarrollo de los procedimientos flexibles y adaptativos en diferentes circunstancias de enseñanza, que permitan al participante reflexionar y regular su proceso de aprendizaje y desarrollo profesional.
Dirigido a: Docentes de cualquier nivel educativo, que deseen fortalecer su ejercicio profesional.
Temario:
I.             Estrategias de enseñanza (características, adquisición y aplicación; recomendaciones).
II.            Producciones escritas como herramientas de aprendizaje.
III.          El significado de aprender a aprender.
IV.          Metacognición y autorregulación del aprendizaje.
Fechas: Del 20 al 24 de junio de 2016.
Horario: 16:00 – 21:00 horas (lunes a viernes)
Duración: 25 horas
Informes: Lic. Esteban Ochoa Zumaya
Correo electrónico: esochoa@uv.mx
Instructor (es): Mtra. María García Araujo
Cuota de inscripción: $150.00
Cuota de recuperación: $2,500.00
Cupo mínimo: 20
Informes:
Departamento de Educación Continua
Benito Juárez No. 55 Col. Centro C.P. 9100
Tel: 01 (228) 842-17-00 Ext. 18904, 18905
Xalapa, Ver.

Universidad Veracruzana
Facultad de Contaduría y Administración
Maestría en Auditoría
Invitan a participar en el:
"1er Congreso Internacional MAUV”
La Auditoría como una Herramienta de Innovación, Gestión y de Crecimiento Sostenido en las Entidades Públicas y Privadas
Que se llevará a cabo los días 7 y 8 de Julio de 2016, en el Hotel Holiday Inn de la ciudad de Boca del Rio, Ver.
Objetivo: Posicionar la práctica de la auditoría en sus diferentes modalidades, para fortalecer las entidades públicas y privadas lo que repercutirá de manera positiva en el mundo en el que vivimos.
Presentación de 5 Conferencias Magistrales y 3 Mesas de Ponencias (Sector Privado, Sector Público, Auditorias y Áreas Especializadas)
Recepción de ponencias: hasta el 15 de junio de 2016
Para mayores informes consulta la página:

Universidad Veracruzana
El Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los
Universitarios –Cendhiu-
CIESAS- Golfo, en colaboración con el Cuerpo Académico y CA32 Políticas Gestión en Salud Pública.
Les hacen una cordial invitación para asistir al Seminario permanente de Antropología de la Vejez con el tema “Vulnerabilidad Social y Ambiental en el Proceso de Envejecimiento” Dicho Seminario contempla una ponencia magistral que ofrecerá el Dr. Diego Sánchez González y un curso sobre el enfoque de la vulnerabilidad, culminando con una mesa redonda donde expertos en éste tema verterán sus opiniones en torno a esta materia.
El próximo jueves 30 de junio del año en curso en las instalaciones de USBI Xalapa en horario de 10:00- a 15:00 hrs. iniciando el registro de asistentes a las 09:30 de la mañana.
El día viernes 1º. de julio la sesión se desarrollará en las instalaciones de CIESAS-Golfo, en horario de 10:00- a 15:00 hrs. iniciando el registro de asistentes a las 09:30 de la mañana.
Sin costo alguno.
Para mayores informes e inscripciones comunicarse al 842-17-00 en las extensiones 10343 y 10347.
·         Puede consultar la síntesis curricular del ponente en la siguiente liga: http://www.uv.mx/cendhiu/files/2016/06/Sintesis-Curricular-Dr.-Diego-Sanchez-Gonzalez.pdf
·         El programa de dicho seminario puede ser consultado en la siguiente liga: http://www.uv.mx/cendhiu/general/seminario-permanente-de-la-vejez/



Universidad Veracruzana
El Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los
Universitarios –Cendhiu-
CIESAS- Golfo, en colaboración con el Cuerpo Académico y CA32 Políticas Gestión en Salud Pública.
Les hacen una cordial invitación para asistir al Seminario permanente de Antropología de la Vejez con el tema “Vulnerabilidad Social y Ambiental en el Proceso de Envejecimiento” Dicho Seminario contempla una ponencia magistral que ofrecerá el Dr. Diego Sánchez González y un curso sobre el enfoque de la vulnerabilidad, culminando con una mesa redonda donde expertos en éste tema verterán sus opiniones en torno a esta materia.
El próximo jueves 30 de junio del año en curso en las instalaciones de USBI Xalapa en horario de 10:00 a 15:00 hrs. iniciando el registro de asistentes a las 09:30 de la mañana.
El día viernes 1º. de julio la sesión se desarrollará en las instalaciones de CIESAS-Golfo, en horario de 10:00 a 15:00 hrs. iniciando el registro de asistentes a las 09:30 de la mañana.
Para mayores informes e inscripciones comunicarse al 842-17-00 en las extensiones 10343 y 10347.
Nota: el programa de dicho seminario puede consultarse en la siguiente liga: http://www.uv.mx/cendhiu/general/seminario-permanente-de-la-vejez/

Universidad Veracruzana
Dirección General de Vinculación
Departamento de Desarrollo Emprendedor e Innovación
Invitan
A estudiantes, académicos y público en general para que asistan este próximo15 de junio al evento “Imagina, Innova y Emprende”, donde habrá una serie de conferencias y actividades orientadas a fomentar la cultura emprendedora en nuestra comunidad universitaria, así como la premiación de los proyectos ganadores de las convocatorias #SoyUVemprendedor y #RetoEmprendeUV.
El evento no tiene costo y se realizará el día 15 de junio en las salas de videoconferencias de la USBI Xalapa a partir de las 9:00 horas y concluirá a las 20:00 horas. Para registro deberán ingresar en el siguiente link www.uv.mx/vinculacion/imagina. Importante registrarse días antes del evento cupo limitado.
Para mayor información en los siguientes teléfonos:
Departamento de desarrollo emprendedor e innovación, Dirección general de Vinculación.
Rectoría edificio “D” segundo piso
Lomas del estadio s/n.
Zona Universitaria, Xalapa. Ver.

2288421700, ext. 11153 y 55.

El cocodrilo filipino o de Mindoro (Crocodylus mindorensis) es una especie de cocodrilo en peligro de extinción, tiene una altura de 18 y una longitud de cuerpo de hasta 100 pulgadas para los machos, las hembras son ligeramente más pequeñas, además posee un hocico relativamente ancho para un cocodrilo, endémica de Filipinas. Sólo se encuentra en ríos y zonas pantanosas de Mindanao y algunas de las Bisayas. Su aspecto es tan similar al cocodrilo de Nueva Guinea que durante años se le consideró a ambos como una única especie.
El cocodrilo de Filipinas no consigue ser tan grande como algunos de los cocodrilos de agua salada que son nativos de la misma zona. Esta especie de cocodrilo es una de las especies más gravemente amenazadas alrededor. El declive de esta especie se debió en general a la explotación. No hay más de 500-1000 que viven fuera de cautiverio. Los próximos 10 años más o menos será muy importante para la supervivencia de este animal. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.