Congreso, Simposio, Curso.



El Sistema de Educación Contínua del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), los invita al curso "Determinación del caudal ecológico para la protección de los ecosistemas y sus aspectos administrativos y normativos", del 20 al 22 de julio del 2016, en el IMTA (Blvd. Paseo Cuauhnáhuac 8532, Progreso), en Juitepec (Morelos).
Vea los detalles en:

La Universidad Autónoma de San Luís Potosí (UASLP) los invita al "2do. Simposio Nacional de investigación e innovación en Ingeniería Química", del 21 al 23 de septiembre del 2016, en la Coordinación Académica Región Altiplano de la UASLP (Carretera Cedral Km. 5, Ejido San José de las Trojes) en Matehuala (San Luis Potosí).
Vea los detalles en:

El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Red Nacional de Áreas Naturales Protegidas, los invitan al "1er. Congreso Internacional de Áreas Naturales Protegidas", el 10 y 11 de noviembre del 2016, en la Ciudad de México.
Vea los detalles en:


Pulpo común (Octopus vulgaris)Como todos los cefalópodos, el pulpo común es un depredador activo e inteligente. Ha modificado las glándulas salivales que producen veneno para incapacitar a sus presas. A menudo es fácil identificar de qué se alimenta determinado pulpo ya que deja montones de restos conocidos como “podrideros” en torno a la entrada de la guarida en la que vive. Estos podrideros consisten en desechos de una serie de especies y con frecuencia incluyen conchas de moluscos, caparazones de cangrejos y otros crustáceos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.

Coloquio, dia, etc.

El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur.